2025-04-06
InicioSecretaríasSecretaría FeministaHemos denunciado frente a los juzgados que Abrasivos Texajax discrimina a las...

Hemos denunciado frente a los juzgados que Abrasivos Texajax discrimina a las mujeres

Nos hemos concentrado con motivo del juicio por la denuncia interpuesta por una trabajadora que estuvo de baja por maternidad.

Ya en su día, la empresa de Zornotza Abrasivos Texajax quiso negar a una trabajadora su derecho a acudir a la mutua para que le realizaran una valoración de riesgo por el embarazo cuando se quedó embarazada.

Tras la baja maternal, cuando la trabajadora se reincorpora a su puesto de trabajo, el dueño de la empresa, Juan Carlos Zarandona Esquibel, le notifica su intención de despedirla alegando la pérdida de confianza sobre ella, por el mero hecho de defender su puesto de trabajo y su derecho a ser madre. Este despido lo quieren justificar argumentando que la persona que han contratado para que cubriera su baja maternal, un hombre, va a tener mayor disponibilidad ya que no va a tener que compaginar los trabajos de la fábrica con los de cuidados de hijas e hijos.

La trabajadora decide ejercer su derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo y defender su derecho a ser madre, ante lo que la empresa ha optado por hacerle mobbing, despojándole de sus funciones y quitándole su espacio de trabajo con la intención de que sea ella la que decida abandonar a consecuencia de la presión y evitarse de este modo cualquier tipo de denuncia o reclamación.

Hoy se ha celebrado el juicio y LAB se ha concentrado ante los juzgados para arropar a la trabajadora y pedir medidas efectivas contra discriminación que sufren las mujeres.

Hoy aún, a pesar de que existan leyes para proteger este tipo de discriminaciones contra las mujeres embarazadas y madres, es evidente que la realidad en las empresas es bien distinta y se sigue despidiendo a las las mujeres que optan por ser madres.

Esto es posible, por la falta de voluntad política de las instituciones, que ante este tipo de situaciones miran hacia otro lado y no toman ningún tipo de medida hacia las empresas que están discriminado a las mujeres. Nosotras en cambio seguiremos denunciando y movilizándonos para que esta lacra desaparezca.

Desde LAB seguiremos luchando en contra de todas estas agresiones contra las mujeres y animamos a las vecinas y vecinos de Zornotza a mostrar su rechazo ante esta situación participando en las diferentes iniciativas que pongamos en marcha para denunciar la actuación de esta empresa y mostrar nuestra solidaridad hacia la trabajadora.

En este sentido, el movimiento feminista ha llamado a concentrarse el 14 de abril, a las 12:00, ante el ayuntamiento de Zornotza.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.