2025-04-16
InicioServicios PúblicosSanidadHemos denunciado el intrusismo del Colegio de Enfermería en la normativa interna...

Hemos denunciado el intrusismo del Colegio de Enfermería en la normativa interna del SNS-Osasunbidea

Mal vamos si entes privados y corporativos son atendidos como interlocutores válidos a la hora de diseñar y ejecutar la normativa que regula la organización del trabajo de la administración pública.

Hemos conocido que el Consejero de Salud se ha reunido con el Colegio de Enfermería para hablar sobre la modificación del DF 347/1993 que va a permitir que cualquier empleado o empleada (independientemente de su categoría laboral y del puesto que ocupe) pueda optar a las jefaturas de las diferentes unidades. Después de esa reunión el Colegio de Enfermería anunció alegaciones contra las modificaciones previstas.

Hay que recordar que el Colegio de Enfermería es un organismo privado que obliga a las enfermeras a desembolsar de forma obligatoria una gran cantidad de dinero y que nada tiene que ver con la actividad que estas desarrollan en la función pública. Se trata de un “ente” ajeno orgánicamente a la administración sanitaria pública y que representa a un lobby estatal con actividades sumamente opacas. (Ejemplo: “La Fiscalía investiga la cúpula de los colegios de enfermaría de España.” El País 27-10-2017. Recomendamos acceder a “Dossier Organización Colegial…”en página web infoadm.org).

¿Por qué el Consejero tiene que reunirse con un lobby ajeno a la función pública para tratar sobre cuestiones de organización interna de la plantilla de empleadas publicas?

Si le preocupa lo que piensa el personal de Enfermería ¿Por qué no se reúne con las plantillas de los servicios/unidades con más carga de trabajo y ratios enfermera/paciente más bajos? (ejemplo: urgencias, 6ª General de HVC, Hospitalización a Domicilio, Andraize….)

Al Consejero más le valdría bajar a tierra y conocer de primera mano las inquietudes de la plantilla de enfermería dándose una vuelta por los centros de trabajo.

Y al Colegio de Enfermería de Navarra cuidarse más de los problemas internos que alberga como ente, que a nivel estatal ha suscitado actuaciones de la fiscalía.

Mal vamos si entes privados y corporativos son atendidos como interlocutores válidos a la hora de diseñar y ejecutar la normativa que regula la organización del trabajo de la administración pública. Administración que debe anteponer el interés general sobre cualquier otro. ¿No?

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).