2025-04-04
InicioEnseñanzaCentros Iniciativa SocialHemos denunciado a las patronales de Centros de Iniciativa Social por no...

Hemos denunciado a las patronales de Centros de Iniciativa Social por no cumplir el acuerdo de 2014

En octubre de 2014, después de realizar 5 días de huelga las patronales del sector y todos los sindicatos firmamos un acuerdo.

Dicho acuerdo, entre otros aspectos, recuperaba el sueldo quitado mediante la imposición, además del convenio firmado en 2008 y la mesa de negociación de un nuevo convenio. Además, se conseguía un acuerdo para la estabilidad laboral y la creación de una Bolsa de recolocación para las trabajadoras y trabajadores que hubieran sido despedidos.

Mientras el convenio de 2008 y el sueldo se ha ido recuperando en buena medida, otros puntos del acuerdo están todavía sin cumplirse; cursos de formación para las trabajadoras y trabajadores que has sido despedidas y están en la Bolsa, creación de comisiones en cada centro entre equipo directivo y representantes de las trabajadoras y los trabajadores para hacer seguimiento de las nuevas contrataciones y el mantenimiento del empleo, entre otras funciones. O qué decir del escaso uso que se hace por parte de los centros, a la hora de contratar, de la bolsa de recolocaciones.

El 19 de abril y a petición de LAB, se tenía que haber reunido la comisión paritaria para tratar los puntos que no se están cumpliendo. Para nuestra sorpresa, viendo la importancia que tienen dichos temas, ELA, STEILAS, CCOO y UGT desestimaron ir a dicha comisión argumentando que estaban rotas las negociaciones en la mesa de convenio.

Cuando el curso está a punto de terminar, cuando en distintos centros habrá cierre de aulas y trabajadoras despedidas, para LAB esa actitud es muy grave y irresponsable. ¿Por qué no quieren obligar a Kristau Eskola y AICE-IZEA a cumplir el acuerdo que nos costó 5 días de huelga?

Kristau Eskola y AICE-IZEA están muy cómodas sin cumplir el acuerdo y van a continuar como hasta ahora, despidiendo y contratando a las personas que les dé la gana. Sin tener en cuenta a las trabajadoras que están en la bolsa de recolocaciones, sin ofrecerles formación y sin crear en cada centro la comisión para el mantenimiento del empleo y seguimiento de las contrataciones.

LAB lo tiene muy claro, los acuerdos son para cumplirlos. Por eso, ha interpuesto una denuncia en el Consejo de Relaciones Laborales para hacer cumplir lo acordado a Kristau Eskola eta AICE-IZEA. Esperamos que los demás sindicatos den un giro en su actitud y se sumen a LAB para defender el acuerdo firmado.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.