2025-04-02
InicioServicios PrivadosComercioHemos decidido no firmar el acuerdo estatal sobre el ERE de la...

Hemos decidido no firmar el acuerdo estatal sobre el ERE de la empresa H&M

Recordamos que, el pasado diciembre, la enpresa nos comunicó al comité de empresa de Bizkaia la decisión de cerrar el centro de Max Center en Barakaldo.

En esta comunicación H&M nos situaba en un ERE estatal junto con 5 tiendas del Estado español, en la que se nos ofrecían traslados a otras tiendas que, a nuestro entender, eran despidos encubierto.

Fuimos a Barcelona, puesto que en contra de lo anteriormente acontecido, la empresa opta por centralizar el ámbito de negociación y ante ello, reivindicamos el respeto de nuestro ámbito de negociación y su representatividad. También hemos estado en todas las reuniones que se han realizado en Madrid, trabajando para que se garanticen en Bizkaia el máximo de puestos posibles, manteniendo las condiciones laborales. Pero desde, LAB creemos que este ERE tiene un doble objetivo. Por un lado, dejar en minoría las representaciones que podamos tener en el ámbito de Euskal Herria. Por otro lado, la empresa quiere realizar cambios en el modelo de negocio y utilizando eso de excusa aprovechan para vaciar parte de la plantilla y pretenden que algunas personas modifiquen sus condiciones laborales. Por lo tanto, el posicionamiento adoptado por LAB en la última reunión va más allá de una solución a corto plazo. Es un toque de atención a la empresa y en ello seguiremos incidiendo y trabajando, remarcándoles además que no aceptaremos chantajes (“o se firma esto o quitamos las ofertas de la mesa”).

Nos preocupa gravemente no saber qué dirección lleva la empresa ni lo que quiere hacer con las tiendas de Euskal Herria y cómo han exprimido a muchas trabajadoras para maximizar sus ganancias para después llevarlas a cierres.

Por último, animar a toda la plantilla a que se mantenga unida y haciendo frente a la multinacional tal y como lo demostró en la última huelga.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.