2025-04-02
InicioAcción SindicalHemos cubierto con plásticos negros los baños públicos de Iruñea para representar...

Hemos cubierto con plásticos negros los baños públicos de Iruñea para representar las intenciones de Navarra Suma de cerrar esos baños y eliminar los puestos de trabajo

Miembros del sindicato LAB han «tapado» simbólicamente varios baños públicos de Iruñea para hacer ver a la ciudadanía qué supondría la eliminación de estos. Ya que es intención del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona automatizar el servicio de baños públicos y, por lo tanto, hacer desaparecer los puestos de trabajo ligados a su limpieza.

Al parecer, el primer baño en ser eliminado será el del Paseo Sarasate, conocidísimo entre la ciudadanía, con lo que destruirán dos puestos de trabajo. Pero el equipo de Gobierno ha manifestado en diferentes ocasiones su intención de eliminarlos todos: 10 baños a los que están ligadas unas 30 trabajadoras de limpiezas.

El sindicato LAB quiere alertar, además, de que las trabajadoras de los baños públicos mes a mes cobran con retraso la nómina; este mes, una vez más, a día de hoy aún no han cobrado; y son responsables de esta situación tanto el Ayuntamiento de Pamplona como la actual adjudicataria, Limpiezas Pilar Moreno.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.