2025-04-25
InicioAcción SindicalHemos convocado paros y una jornada de huelga en USOA ante un...

Hemos convocado paros y una jornada de huelga en USOA ante un convenio colectivo que excluye y discrimina a parte de la plantilla

LAB marca un hito histórico y plantea la primera huelga en USOA, centro especial de empleo del Ayuntamiento de Barakaldo con más de 300 trabajadores y trabajadoras. El objetivo de la misma es denunciar la actuación por parte de Gerencia y el Ayuntamiento de Barakaldo y sus prisas para firmar un Convenio Colectivo, que excluye y discrimina a parte de la plantilla.

Gerencia y equipo de gobierno del Ayuntamiento, mediante un ultimátum que rompe las negociaciones, imponen la firma del convenio colectivo para el día 24 de septiembre. Frente a esta sinrazón, la decisión de LAB es no retroceder y seguir defendiendo los derechos de los y las trabajadoras de USOA.

Actualmente, se contempla para la totalidad de la plantilla de USOA la subida salarial que se aplica anualmente al resto de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Barakaldo.

En la negociación del nuevo convenio, LAB propuso una subida lineal para la totalidad de la plantilla de USOA, y la empresa pretende, como contrapartida, suprimir la subida salarial del ayuntamiento a una parte de la plantilla de USOA, generando así diferencias entre las y los trabajadores.

LAB considera que aceptar este chantaje supondrá que, en el futuro, le quiten otros derechos a la plantilla del centro especial de empleo, por ello, se mantiene firme en su postura. LAB reclama la subida salarial del Ayuntamiento de Barakaldo para la totalidad de la plantilla de USOA.

Ante ello, LAB ha convocado las siguientes jornadas de movilización: el 23 de septiembre, paros de 3 horas de 12:00 a 15:00 y el 24 de septiembre, una jornada de huelga y una rueda de prensa a las 10:30 en la Herriko plaza de Barakaldo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.