2025-04-04
InicioServicios PrivadosLimpiezaHemos atajado el 70% de la brecha salarial en la limpieza de...

Hemos atajado el 70% de la brecha salarial en la limpieza de comisarías y juzgados de Gipuzkoa

Movilización realizada por las huelguistas en Donostia en vísperas del 8 de marzo.

Hoy hemos logrado un preacuerdo en los convenios de limpieza de comisarías y juzgados de Gipuzkoa. Este pre-acuerdo lo hemos firmado los sindicatos LAB, ELA, ESK, CCOO y UGT, y por consiguiente, desconvocamos la huelga indefinida iniciada el 19 de septiembre.

Antes que nada, queremos subrayar el compromiso de las compañeras del sector por sacar adelante una huelga de 9 meses y la firmeza demostrada en todo momento. Compromiso digno de aplauso.

Desde el inicio hemos marcado como prioritario en estos dos convenios atajar la brecha salarial existente respecto a la limpieza viaria de Gipuzkoa. Concretamente, un 13% en comisarias y un 7% en edificios judiciales y centros de menores. Hoy podemos decir que, aunque no hemos superado la brecha salarial, hemos atajado un %70.

En el pre-acuerdo hemos acordado los siguiente puntos. En las comisarías con respecto al salario, hemos garantizado todos los IPC del 2018 a 2022, y además tendrán un incremento del 9% con el objetivo de atajar la brecha. En los centros de justicia, se garantiza el IPC del 2018 a 2021 y además tendrán un incremento del 4,5%.

Además, hemos acordado la ultraactividad indefinida de ambos convenios, un plus que compensa la posible exposición a peligrosidad, toxicidad y penosidad, y una cláusula de blindaje del convenio.

Desde LAB valoramos este pre-acuerdo muy positivamente. En el sector de la limpieza es muy evidente la diferencia existente entre la limpieza pública de la calle y la limpieza que se realiza entre cuatro paredes. La primera está completamente masculinizada, feminizada, y además, comparando con la primera, el salario es mucho menor. Los y las compañeras de limpieza de las subcontratas de comisarias y juzgados son ejemplo de ello, y ahora también una referencia en la lucha contra la brecha salarial.

En el sindicato LAB le damos mucha importancia a esta reivindicación. Y tenemos claro que en cada realidad tendremos que diseñar y luchar caminos propios para atajar esta discriminación. Desde LAB éste es nuestro compromiso.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.