2025-03-31
InicioMujeresHemos abierto la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019 de...

Hemos abierto la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019 de las trabajadoras a tiempo parcial

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha remitido una sentencia en la que pide la regularización de las pensiones anteriores a 2019 de las trabajadoras a tiempo parcial, aceptando las reclamaciones presentadas por LAB. Por lo tanto, hemos solicitado a la Seguridad Social que tome en consideración la sentencia y revise de oficio dichas pensiones. En este sentido, hoy hemos llevado a cabo una movilización en Bilbo en la propia sede de la Seguridad Social.

En 2019, sendas sentencias del Tribunal Europeo y del Tribunal Constitucional español establecieron que el coeficiente de parcialidad aplicado a los y las trabajadoras que habían trabajado a tiempo parcial era ilegal. Ambas sentencias señalaron que esa práctica era discriminatoria, ya que siendo mujeres quienes principalmente trabajan a jornada parcial las castigaba dos veces, porque cobraban menos tanto en cantidad como en tiempo.

LAB siempre ha reivindicado que por cada día trabajado debería considerarse ese día como cotizado en su totalidad a todos los efectos, también para el cálculo de todo de tipo de pensión.

Si bien las dos sentencias mencionadas anteriormente establecían que solo afectarían a las pensiones futuras, LAB presentó reclamaciones. Pues bien, ahora, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco acaba de emitir una sentencia que pide regularizar también las pensiones antes de 2019. Así, se abre la puerta a recalcular las pensiones anteriores a 2019, por iniciativa de LAB, ya que el tribunal ha considerado que han sido calculadas de forma ilegal y totalmente injusta.

En la movilización de hoy, Zaloa Ibeas, representante de la Secretaría Feminista de LAB, ha pedido a la Seguridad Social que tome en consideración la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y revise de oficio las pensiones de las trabajadoras que han trabajado a tiempo parcial antes de 2019, ya que no es comprensible que una administración pública mantenga una práctica que se ha declarado discriminatoria.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.