2025-04-16
InicioAcción SindicalHay que medir la representación de la patronal, es cuestión de democracia

Hay que medir la representación de la patronal, es cuestión de democracia

LAB hizo la petición en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) para abrir una reflexión sobre la puesta en marcha de un procedimiento objetivo para medir la representación de la patronal. Para luego hacer llegar esa reflexión al Gobierno Vasco. La participación de los sindicatos en los órganos institucionales y las mesas de negociación es conforme a los resultados obtenidos en las elecciones sindicales, un sistema objetivo y totalmente medible. En cambio, tal y como lo hemos denunciado numerosas veces, la representación de la patronal no se mide y esto conlleva cada vez más problemas en las diferentes mesas de negociación.

El sistema actual no es ni transparente ni democrática. Por ello cada vez somos más las que ponemos en duda la representación de CONFEBASK.

Llevando este tema al CRL, LAB ha querido que CONFEBASK también de pasos en ese debate. Pero han utilizado sus votos para eludir el debate. No lo conseguirán, LAB seguirá tomando diferentes iniciativas y utilizando todos los medios a su alcance para denunciar esta situación.

Para nosotras, la actitud de CONFEBASK no ha sido sorprendente. Sabemos que este debate no es de su agrado, está utilizando una representación que nunca se ha medido para bloquear la negociación colectiva, para ahondar en la reforma laboral, para defender los intereses de la élite patronal en nombre de todos los empresarios o para percibir grandes cantidades de dinero público. La cuestión no es si CONFEBASK lo quiera o no, es una cuestión de democracia.

Creemos que está muy claro sobre qué tejado ha quedado la pelota. El Gobierno Vasco no puede quedarse parado, no puede quedarse callado, no puede seguir protegiendo esta patronal. Corresponde al Gobierno Vasco poner en marcha un procedimiento para medir la representación de la patronal.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).