2025-04-16
InicioIndustriaMetal"Hasta que se firme un convenio digno no habrá normalidad en el...

«Hasta que se firme un convenio digno no habrá normalidad en el metal de Bizkaia”

El quinto día de huelga en el metal de Bizkaia ha tenido el mismo éxito de seguimiento que los días precedentes. "Si FVEM cree que la represión patronal y policial va a parar a los y las trabajadoras del metal, aquí tiene la respuesta clara", ha declarado Iratxe Azkue, representante de la federación de Industria de LAB.

Las protestas han comenzado por la mañana. Los sindicatos convocantes de la huelga nos hemos concentrado frente a los juzgados de Durango ante la toma de declaración de los dos huelguistas detenidos ayer.

Posteriormente, ya en Bilbo, dos columnas han recorrido la capital vizcaina y, a las 12:00, se han reunido ante el Sagrado Corazón para partir en manifestación hacia el Arriaga.

Al final de la manifestación, ha tomado la palabra Iratxe Azkue, representante de la federación de industria de LAB. Azkue ha indicado que la patronal está intentando desfigurar las razones de la huelga.

En primer lugar, ha denunciado que, pese a que FVEM haya reconocido que se ha metido al bolsillo beneficios de 876 millones de euros, solo ofrecen una miseria a los y las trabajadoras del sector en incrementos salariales para 2018, 2019 y 2020.

En segundo lugar, ha señalado el carácter hipócrita de FVEM, que celebra el 8 de marzo y similares pero a la hora de dar pasos de verdad muestra su carácter más machista.

En tercer lugar, y en lo que respecta a la salud laboral, ha indicado que FVEM quiere dar pasos hacia atrás mientras los accidentes con baja alcanzaron la cifra de 5.000, y en 2019 parece que se incrementará esa cifra.

La patronal tampoco quiere hablar de contratación digna. Azkue ha señalado que “tenemos claro que debemos conseguir un convenio que garantice derechos a trabajadores y trabajadoras de subcontratas, ETTs o eventuales. Ha de dejar su avaricia a un lado. FVEM debe sentarse a hablar de todo esto”.

La representante de LAB también ha aplaudido la dignidad y el modélico trabajo que están realizando los y las trabajadoras del sector: “Sois cada vez más los y las trabajadoras que se suman a la huelga y que lo están dando todo en los piquetes a favor de todo el colectivo”.

Azkue ha finalizado con un claro mensaje para FVEM: “Si FVEM cree que la represión patronal y policial va a parar a los y las trabajadoras del metal, aquí tiene la respuesta. Hasta que se firme un convenio digno no habrá normalidad en el metal de Bizkaia”.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.