2025-04-25
InicioAcción SindicalHaremos paros y huelgas en el metal de Araba

Haremos paros y huelgas en el metal de Araba

Hoy, 25 de marzo, se ha vuelto a reunir la Mesa de Negociación del Metal de Álava. En la reunión no ha habido ningún avance, ya que la patronal no se ha movido. Por lo tanto, LAB impulsará, junto con otros sindicatos, paros y huelgas a corto plazo, ya que es hora de convocar a los trabajadores y trabajadoras del metal a defender firmemente sus derechos y unas condiciones laborales dignas. 

SEA ha perdido una gran oportunidad para dar respuesta a los problemas del sector (bajos salarios, jornadas y flexibilidad altas, precariedad, temporalidad y fraude en la contratación, falta de salud laboral, pérdida de salario estando de baja,…) y no se ha movido en absoluto.

En lugar de eso, nos ha pedido a los sindicatos movimientos cuando la patronal no ha mostrado su voluntad real de negociar. Lo único que ha hecho: pequeños cambios aparentes, apenas sin coste, nada más.

Por ello, LAB, junto con otros sindicatos, impulsará paros y huelgas en el sector, que esperamos que anunciar a corto plazo. El metal de Araba lleva meses en lucha y es el momento de convocar a los trabajadores y trabajadoras a reivindicar de forma activa y contundente sus derechos y unas condiciones de trabajo dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).