2025-04-02
InicioRepresiónHacemos un llamamiento a acudir a la movilización que se realizará la...

Hacemos un llamamiento a acudir a la movilización que se realizará la tarde de hoy en Baiona, para reivindicar que tenemos derecho a vivir en paz

Desde LAB queremos denunciar con dureza el hecho de que los Estados francés y español hayan desarrollado una operación política, policial y mediática contra el proceso de desarme, contra el proceso de construir la paz de una vez y de manera definitiva. Pedimos la inmediata liberación de las personas detenidas. Sólo un estado enfermo puede detener a personas dispuestas a colaborar en un proceso de inutilización de armas.

Apenas ha transcurrido un mes desde que varios agentes nos mostramos dispuestos a colaborar en el camino de construcción de la paz. El Colectivo de Presas y Presos Políticos Vascos (EPPK) ha puesto en marcha un proceso de debate para adoptar nuevas decisiones, ya que para vivir en paz es necesario que presas y presos tomen el camino a casa. La ciudadanía se ha manifestado en numerosas ocasiones y de forma clara para señalar que es el momento de superar las consecuencias del conflicto. Euskal Herria está actuando con responsabilidad, pero no podemos decir lo mismo de los Estados francés y español.

Desde LAB, queremos repetir que las soluciones debemos construirlas nosotros y nosotras mismas, las debe construirlas Euskal Herria, con iniciativa de los agentes vascos y el apoyo de la ciudadanía vasca. Queremos que hay que refromzar la petición realizada por el Foro Social a partidos e instituciones vascas, ya que la oportunidad de dar pasos firmes en el camino de la paz está en la mano del ámbito político e institucional.

La mejor manera de quitar de en medio actitudes contrarias a la resolución es llenar las calles con iniciativas a favor de la resolución. Hoy tendremos una oportunidad para hacerlo en la manifestación convocada en Baiona. Desde LAB hacemos un llamamiento a trabajadores y trabajadoras para que participen en la misma y denuncien esta nueva operación policial en los centros de trabajo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.