2025-04-16
InicioUncategorizedGran seguimiento de la huelga en los centros de Iniciativa Social de...

Gran seguimiento de la huelga en los centros de Iniciativa Social de la enseñanza concertada


Miles de trabajadoras y trabajadores han salido a la calle para exigir condiciones laborales dignas y el convenio de CAPV sin ningún planteamiento de recorte y garantías de aplicación en los centros.

Hoy ha tenido lugar la primera de las dos jornadas de huelga convocadas para los días 3 y 4 de diciembre. Más de 250 centros de enseñanza y casi 12.000 trabajadoras y trabajadores estaban convocados a denunciar los recortes que el Gobierno Vasco y las patronales Kristau Eskola y AICE están imponiendo y exigir el convenio de CAPV y su aplicación en todos los centros educativos.

La huelga ha tenido un seguimiento muy amplio y ha tenido incidencia en la práctica totalidad de los centros del sector, salvo contadas excepciones. El paro ha tenido mayor incidencia en algunos territorios y comarcas, caso de Bizkaia, pero en cualquier caso ha sido muy generalizado. Desde primera hora de la mañana se han llevado a cabo concentraciones y manifestaciones en los centros educativos, en municipios y diferentes comarcas, para más tarde unirse a las multitudinarias manifestaciones de Donostia, Gasteiz y Bilbao.

Los sindicatos convocantes ELA, CC.OO, STEE-EILAS, LAB y UGT han vuelto a pedir a las patronales que abandonen de inmediato el convenio estatal, que apliquen el convenio de CAPV en su totalidad y retomen la negociación para la renovación del convenio sin ningún planteamiento de recorte y, frente a la reforma laboral, con garantía de aplicación en cada centro.
Mientras las patronales no estén dispuestas a retirar sus imposiciones y negociar la renovación del convenio sin planteamientos de recorte no nos dejan otro camino que el de la movilización.

Del mismo modo, volvemos a interpelar al Gobierno Vasco para exigir su responsabilidad en este conflicto, para que abandone la política de recortes y busque una salida que no sacrifique a las trabajadoras y trabajadores y de estabilidad al sistema educativo y a las condiciones laborales.

Por ello, volvemos a llamar a las trabajadoras y trabajadores del sector para que mañana junto con la realización del paro de jornada completa participen el la manifestación que partirá a las 11:30 frente a la sede central del Gobierno Vasco en Lakua y finalizará frente al Parlamento Vasco de Gasteiz, con el fin de exigir su responsabilidad al ejecutivo vasco y pedir al parlamento que en los presupuestos que están trabajando dejen de lado las políticas de recorte y posibiliten los recursos para dar salida a esta situación.

  

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.