2025-04-16
InicioAcción SocialCarta de Derechos SocialesGobiernos y patronales deben atender al enorme eco que ha tenido la...

Gobiernos y patronales deben atender al enorme eco que ha tenido la Huelga General del 30 de enero

El paro ha sido muy amplio en Euskal Herria, especialmente en Bizkaia y Gipuzkoa, así como en varias comarcas de Araba y Nafarroa. Así lo hemos hecho saber representantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria en la comparecencia de la tarde, entre las que ha tomado la palabra Edurne Larrañaga, miembro de LAB. La huelga del 30 de enero ha tenido una creciente incidencia en Hego Euskal Herria. Si a primera hora se podía calificar de muy amplio el seguimiento registrado en la industria, a media mañana se ha comprobado que la Educación y el resto de servicios públicos, así como buena parte del comercio, se han sumado a la huelga convocada para exigir “trabajo, pensiones y vida dignas”.

Representantes de los agentes que conformamos la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, convocante de la Huelga General, hemos dado a conocer datos del seguimiento, sector por sector, a través de un comunicado hecho público en la comparecencia de la tarde. Asimismo, hemos destacado el seguimiento muy importante de la huelga en las empresas del sector industrial, a tenor de los datos recogidos empresa por empresa.

La unidad ha marcado la huelga. Se ha producido la suma o confluencia de distintas luchas, y la convocatoria ha sido totalmente transversal gracias a la convergencia de diferentes colectivos de trabajadoras y trabajadores: haciendo énfasis en la reivindicación de cada cual, pensionistas, movimiento feminista, jóvenes, movimiento estudiantil, agentes contra la exclusión social y personas que pelean en frentes diversos hemos sido parte de la misma lucha.

Con esta convocatoria de hoy ha quedado claro, frente a quienes quieren imponernos el discurso contrario, que en este pueblo existe una mayoría social que aspira a trabajos, pensiones y vidas dignas y está dispuesta a movilizarse y a tomar las calles para ello. Tenemos la convicción de que es esta mayoría social articulada y movilizada la que hará posible el cambio social, y tenemos claro que hoy hemos sentado unas bases firmes para avanzar hacia la soberanía popular.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.

El Departamento de Educación ha incumplido el calendario de negociación que propuso

Tras la suspensión de las negociaciones por parte del Departamento de Educación durante el ciclo de huelga convocado a lo largo de los meses de marzo y abril, la fuerza y el compromiso mostrado por el profesorado en dichas movilizaciones forzaron a la consejera Begoña Pedrosa a señalar en los medios de comunicación que retomaría las negociaciones. Pero LAB denuncia que no haya pasado de las palabras a los hechos y que no haya mostrado voluntad real de negociación.