2025-04-04
InicioRepresiónGarbiñe Aranburu: “Tiene que haber un reconocimiento y una reparación para todas...

Garbiñe Aranburu: “Tiene que haber un reconocimiento y una reparación para todas las víctimas de la tortura”

La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, ha acudido hoy al Parlamento de Gasteiz junto con representantes de los sindicatos vascos y una delegación del Foro Social Permanente. En el pleno de hoy, se ha debatido una proposición no de ley sobre el reconocimiento de víctimas de la tortura y abusos de poder.

En la proposición, el Parlamento de Gasteiz insta a las instituciones vascas y, en particular, al Gobierno Vasco a sumarse a la iniciativa de Naciones Unidas de conmemorar, cada 26 de junio, el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. El objetivo es el reconocimiento de estas víctimas ante la sociedad por la injusticia que supone esta grave vulneración de derechos humanos. La proposición ha sido aprobada por unanimidad.

Garbiñe Aranburu ha indicado que toda iniciativa que sirva para visibilizar y denunciar la práctica de la tortura nos parece interesante. “El uso de la tortura por parte del Estado español contra el independentismo ha sido algo sistemático”, ha recordado.

Ha señalado que la tortura es una realidad que ha dejado datos escalofriantes: “Más de 5.000 personas han padecido la tortura, son varios los fallecidos a consecuencia de las torturas sufridas y las secuelas que deja son de por vida”. Más aún en el caso de las mujeres: “En el caso de las mujeres, tortura y violencia sexual han ido de la mano”.

En palabras de la secretaria general de LAB, “tampoco podemos olvidar que las autoinculpaciones e inculpaciones a terceros han sido en muchos casos la única prueba para encarcelar; inculpaciones que, a día de hoy, mantienen a muchas personas en prisión”.

Aranburu ha denunciado que la utilización de la tortura como arma política no ha tenido el reconocimiento que se merece, se ha escondido. “Nos parece muy importante seguir dando a conocer la práctica de la tortura. Tiene que haber un reconocimiento y una reparación para todas las víctimas de la tortura para seguir abordando las consecuencias del conflicto político”, ha indicado. En este sentido, ha añadido que a los sindicatos nos corresponde ser un agente activo a la hora de construir una paz justa y duradera.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.