2025-04-15
InicioAcción PolíticaGarbiñe Aranburu señala que la lucha de las y los trabajadores de...

Garbiñe Aranburu señala que la lucha de las y los trabajadores de Tubacex es un ejemplo de dignidad

Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB, ha hablado de temas de actualidad en la entrevista realizada en el programa Boulevard de Radio Euskadi. Preguntada por el conflicto de Tubacex, Garbiñe Aranburu ha destacado que no vamos a permitir que el foco se ponga en otro lugar que no sea la destrucción de empleo prevista en una empresa que obtiene beneficios millonarios y que ha optado por lo fácil, por los despidos ante una situación coyuntural, ocurriendo todo esto, además, en una empresa en la que se han producido cuatro accidentes mortales en los últimos diez años. Por ello, considera que no es de recibo que se hable de violencia por parte de las y los trabajadores.

La secretaria general ha señalado, además, que el Gobierno Vasco ha abandonado a las y los trabajadores de Tubacex a su suerte y ha mandado a la Ertzaintza a reprimir a unas y unos huelguistas que únicamente cuentan con sus cuerpos para defender sus empleos. En este sentido, ha remarcado que la lucha en Tubacex es un ejemplo de dignidad, lo mismo que la lucha llevada a cabo hace unas semanas por las y los trabajadores de PCB.

En palabras de Garbiñe Aranburu, hay que responder a la destrucción de empleo que se esta produciendo en Euskal Herria activando dinámicas de movilización conjuntas y construyendo un muro de contención para defender el empleo. Las movilizaciones realizadas en Araba o las previstas en Aiaraldea para el 5 de marzo son ejemplos de ello. Eso sí, la secretaria general ha reconocido que existen dificultades para articular mayorías más amplias por la actitud de ELA, que no quiere confrontar con la patronal, situación que debilita a la clase trabajadora.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).