2025-04-16
InicioIndustriaMetalFVEM sólo ofrece más estatalización y precariedad en el metal de Bizkaia

FVEM sólo ofrece más estatalización y precariedad en el metal de Bizkaia

Ocupamos ayer la sede de la patronal FVEM.

Hoy, 5 de diciembre, se ha celebrado la décimocuarta reunión de la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia. La patronal ha planteado su propuesta para la firma del convenio que se traduce en un rechazo a todas las propuestas sindicales.Se limita a una subida salarial del IPC y que ni siquiera garantizan la recuperación del poder aquisitivo perdido. Estas subidas no son acordes con los múltiples beneficios que la propia patronal ha declarado. Además, en el resto de temas, se limitan a la mera aplicación de la ley e incluso plantean recoger en el convenio de Bizkaia acuerdos recogidos en el convenio estatal, planteando de este modo una mayor estatalización.

Hoy la patronal ha vuelto a demostrar que no quiere un convenio digno. No recoge ni un sólo planteamiento que haga frente a las situaciones de precariedad que se dan en las empresa.

Para LAB, la propuesta de la patronal demuestra su nula voluntad negociadora, después de 14 reuniones su respuesta supone un insulto a los y las trabajadoras del sector, una provocación y una declaración de guerra. Ante esta situación LAB vuelve, una vez más, a intepelar a ELA, CCOO y UGT, a quienes preguntamos ¿qué piensan hacer ante esta nueva respuesta de la patronal que ellos mismos han considerado insuficiente? ¿Van a seguir dando cobertura en la mesa a una patronal que sólo ofrece más estatalización y precariedad a los y las trabajadoras del sector o le van a hacer frente?

Por todo ello LAB, se reafirma en la necesidad de lucha y movilización tanto en las empresas como en el sector, tal y como ayer hicimos ocupando la sede de la patronal, FVEM.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.