2025-03-31
InicioServicios PúblicosSanidadHemos pedido la estabilización de 42 puestos de trabajo en el hospital...

Hemos pedido la estabilización de 42 puestos de trabajo en el hospital de Zumarraga

Nos hemos movilizado frente al hospital de Zumarraga para denunciar la política de contratación insuficiente de Osakidetza y la situación creada por la falta de personal.  

Este es el comunicado emitido con motivo de la concentración de hoy:

Hace unos meses presentamos el estudio “Contratación 2018” realizado por LAB y en el que analizábamos la política de contratos seguida por Osakidetza.

Las conclusiones fueron tan claras como alarmantes: más del 35% de temporalidad y la falta de 3000 puestos de trabajo estructurales que deberían de ser fijos y que se están cubriendo con contratación eventual y precaria.

En la OSI Goierri-Urola Garaia el 52% de los contratos durante este año fueron de nombramiento eventual o necesidades de servicio.

En esta OSI estudiamos la contratación de los últimos 3 años (2016-18) constatando lo siguiente:

• 42 puestos sin código que llevan cubriéndose durante 3 años o más de forma eventual y continuada, por lo que deberían estar dentro de la estructura fija de Osakidetza.

• El fraude que se hace para que estos puestos no se consideren necesidades continuas, ya que antes de los dos años se cortan las prórrogas y se hace un contrato de sustitución de unos días para luego empezar de nuevo con un contrato de nombramiento eventual con sus prórrogas

• Estos puestos, a fecha de septiembre de 2019, siguen ocupándose de forma precaria.

En Julio iniciamos la reclamación de estos puestos para que se incluyan en la estructura, ya que como marca la ley, después de 3 años no son necesidades puntuales, son estructurales, y así acabar con la contratación precaria y las prácticas fraudulentas que hemos constatado. A día de hoy Osakidetza no ha respondido .

En nuestra OSI pedimos 42 códigos, pero son 3000 los que faltan en toda Osakidetza. Desde LAB queremos dejar claro que ese asunto es de vital importanciapara la supervivencia del sistema sanitario público alejándolo de la precariedad laboral y con índices de calidad propios de una sociedad avanzada como la vasca.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.