2025-04-04
InicioServicios PúblicosAdministración Municipal y ForalExigimos una investigación urgente que aclare lo sucedido en torno a las...

Exigimos una investigación urgente que aclare lo sucedido en torno a las posibles irregularidades en el proceso selectivo de provisión del Ayuntamiento de Gasteiz

Ha saltado a los medios de comunicación una posible irregularidad en el proceso de provisión de puestos de oficial especialista de mantenimiento (electricista) en el Ayuntamiento de Gasteiz.

Parece ser que se filtró el contenido de dicha prueba, hecho que se puso en conocimiento de una notaría y que fue corroborado a posteriori, ya que “tanto el examen realizado como los datos revelados por el anónimo coincidían plenamente”.

Si esto se confirma, sería un hecho de especial gravedad; aparte del fraude que supone que alguien realice filtraciones aprovechándose de su pertenencia al tribunal, se está jugando con el futuro laboral de muchas personas.

Desde LAB hemos manifestado en todos los foros en los que participamos la necesidad de establecer mecanismos de control para los tribunales de los procesos selectivos que incluyan manuales de transparencia, control de trazabilidad de todas las fases del procedimiento y puntos claros de control que eviten filtraciones.

Parece ser que esos mecanismos no han sido convenientemente aplicados en esta ocasión, lo cual pone en cuestión todo el proceso de provisión.

Por todo ello, LAB exige una investigación urgente que aclare lo sucedido y depure las posibles responsabilidades que puedan derivarse.

Asimismo, exigimos una explicación inmediata por parte de Función Pública en la que se aclare cuál va a ser el procedimiento a seguir.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.