2025-04-07
InicioIndustriaMetalExigimos un plan industrial que garantice el futuro de BSH BOSCH Gasteiz

Exigimos un plan industrial que garantice el futuro de BSH BOSCH Gasteiz

Seguiremos velando por nuestro futuro, para evitar que esta compraventa no se convierta en una operación especulativa, y exigiendo el mantenimiento del empleo, de la actividad industrial y de nuestros derechos laborales. Por todo ello, nuestra apuesta es retomar las movilizaciones con esos objetivos en función de la actitud de los nuevos compradores.

Por medio de esta nota de prensa, la sección sindical de LAB en BSH BOSCH Vitoria-Gasteiz quiere valorar la venta de la fábrica y la marca UFESA a B&B TRENDS.

En primer lugar, entendemos la firma de la compraventa como una etapa más del proceso que estamos viviendo, que, si bien despeja las especulaciones de los meses anteriores, no pone fin a nuestra preocupaciones. En ese sentido, mostramos nuestra inquietud porque los nuevos compradores no tengan un plan de futuro para la fábrica, tras un año y medio en el que, según ellos, han estado interesados en la compra. A día de hoy no sabemos qué productos vamos a fabricar, qué previsiones manejan, si se van a modificar las instalaciones o la maquinaria, tampoco cómo se va a reemplazar a la gerencia y a las personas con diversa responsabilidad que han abandonado BSH durante estos meses. Asimismo, desconocemos qué va a suceder con la marca UFESA, sus productos, etc.

Al mismo tiempo, queremos denunciar la mala fe con la que BSH España ha actuado en este proceso de compraventa, ya que ha incumplido sus compromisos, relativizando el mantenimiento de nuestras condiciones laborales, cambiando las condiciones ante un posible ERE de suspensión y modificando a la baja su respaldo al nuevo proyecto.

Por todo ello, desde la sección sindical de LAB en BSH BOSCH Vitoria-Gasteiz demandamos lo siguiente:

-Exigimos un plan industrial que garantice el futuro de esta fábrica a medio-largo plazo.

-Instamos a BSH y B&B TRENDS a reunirse con la representación de la plantilla a la mayor brevedad y aclarar todos los aspectos oscuros o modificados respecto a los compromisos existentes.

-Reclamamos la implicación de las instituciones, con el Gobierno Vasco a la cabeza, para que pongan todos los medios posibles de cara a garantizar la estabilidad del nuevo proyecto.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.