2025-03-31
InicioAcción SindicalExigimos a Tubacex que cumpla con la sentencia que reconoce la nulidad...

Exigimos a Tubacex que cumpla con la sentencia que reconoce la nulidad de los despidos y readmita con carácter inmediato a toda la plantilla despedida #LortuDugu

Tras conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco declarando la nulidad de los despidos de Tubacex, desde LAB queremos felicitar a las trabajadoras y trabajadores de Tubacex, y a todo el que nos ha acompañado en la lucha. Una lucha ejemplar que nos ha traído hasta aquí. Una lucha en defensa del empleo y de unas condiciones de trabajo y de vida dignas.

Cuando comenzó la lucha, la plantilla era consciente de que ésta iba a ser larga y dura. Hoy cumplimos 146 días en huelga indefinida. 146 días de piquetes, de manifestaciones, de duras marchas dentro y fuera de la comarca, identificaciones, denuncias, detenciones y golpes de la Ertzaintza, todo ello para denunciar lo que ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco a través de esta sentencia. No existen razones objetivas estructurales para despedir a 129 compañeros y compañeras ni existen razones para destruir condiciones de trabajo.

Pero a pesar de la dureza de lo vivido, la plantilla de Tubacex tiene muchas razones para estar orgullosa de todo lo que ha hecho y lo que ha conseguido. Hoy, por lo tanto, es un día de celebración para toda la plantilla, para toda una comarca y para el conjunto de trabajadores y trabajadoras de Euskal Herria.

Desde LAB exigimos a la empresa que cumpla con las sentencia que reconoce la nulidad de los despidos y readmita con carácter inmediato a toda la plantilla despedida. A la vez le exigimos que acepte la decisión del TSJPV desistiendo de cualquier recurso futuro, para que se pueda cerrar este conflicto de la mejor manera posible y realmente se pueda hablar, sin amenazas, de cómo abordar esta fase coyuntural derivada del covid entre todos y todas.

Ante el conflicto y despropósito que ha generado, Tubacex está obligada a depurar responsabilidades y, por ell,o exigimos la dimisión de la dirección de Tubacex, así como del Consejero Delegado Jesús Esmoris. Entendemos que estas personas han perdido toda la credibilidad ante la plantilla y han demostrado realizar una gestión nefasta de la empresa. Por lo tanto, no son interlocutores válidos en las futuras relaciones con el comité de empresa y la plantilla.

Por último, queremos interpelar directamente al Gobierno Vasco y, concretamente, al Departamento de Industria y al Departamento de Trabajo. Hace tiempo que la sociedad nos dio la razón y nos acompañó en nuestra lucha. Ahora han sido los tribunales los que nos han dado la razón. ¿Qué piensa hacer al respecto el Gobierno Vasco?

Desde LAB pedimos un posicionamiento claro y sin ambigüedades. Es hora de ponerse del lado de los y las trabajadoras y eso pasa por exigir a Tubacex que acepte lo que la sociedad y el TSJPV han dictaminado, que exija a Tubacex no recurrir la sentencia, puesto que eso supondría alargar el conflicto.

También solicitamos al Gobierno Vasco que no se conceda ni un céntimo de euro de ayuda pública a empresas que se dedican a amasar beneficios y a la vez destruir empleo y precarizar condiciones de trabajo. Por último, pedimos una política industrial basada en la defensa del empleo y de unas condiciones de trabajo y de vida dignas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.