2025-04-02
InicioAcción SindicalExigimos a Telepizza que pague de inmediato lo que debe a varios...

Exigimos a Telepizza que pague de inmediato lo que debe a varios y varias jóvenes

El sindicato y la organización juvenil han comparecido en El Arenal de Bilbo para denunciar que la empresa debe dinero a ocho personas desde hace tiempo.

Ocho jóvenes trabajaron en diciembre de 2022 y enero de 2023 en el puesto de Telepizza del BEC en el PIN navideño. La mayoría encontró el trabajo a través del portal Infojobs, y para muchos y muchas fue la primera experiencia en el mercado laboral, con un contrato temporal. Aunque en un principio recibieron su nómina de diciembre sin problemas, no cobraron la nómina de enero. Posteriormente, tras contactar con LAB y Ernai y exigir a Telepizza el pago de las nóminas, a mediados de abril, las y los jóvenes cobraron la nómina de enero. Sin embargo, estas nóminas pagadas por Telepizza no están bien hechas porque aparecen menos horas de las que trabajaron en su contrato de enero. Por eso, LAB y Ernai exigimos a Telepizza que pague sus deudas.

El caso de explotación de Telepizza no es un problema aislado. Si algo caracteriza la oferta de empleo dirigida a jóvenes en Hego Euskal Herria es la precariedad. Hoy en día el empleo no supone una garantía para poder vivir con dignidad. Sólo hay que fijarse en los datos: mientras que en 2023 la tasa de empleo temporal general fue del 21,4%, entre los jóvenes llegó ao 46%. En Bilbo, por ejemplo, el 70% de los contratos a jóvenes en enero de 2024 fue temporal. La fuerza de trabajo juvenil desempeña una función indispensable en el seno del sistema capitalista, que se sirve de ella para obtener la mayor plusvalía posible, dirigiendo a los y las jóvenes la oferta de trabajo más precarizada y devaluada.

Para hacer posible esta situación y justificar la violencia laboral que tienen que vivir los jóvenes, el sistema capitalista ha ideado un relato en el que afirman que los y las jóvenes son vagas, no se esfuerzan lo suficiente, no tienen experiencia, tienen que aceptar prácticas no remuneradas o trabajar en malas condiciones. Este relato se difunde una y otra vez en los medios. Para acabar con lo ocurrido en Telepizza y con la precariedad juvenil es necesario superar el sistema capitalista y, por tanto, más allá de obtener ciertas mejoras económicas, es necesario que las los jóvenes se organicen en los centros educativos, en las fábricas, en los barrios.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.