2025-04-07
InicioIndustriaMetalExigimos a Edesa Industrial, Fagor y al Gobierno de Gasteiz que apuesten...

Exigimos a Edesa Industrial, Fagor y al Gobierno de Gasteiz que apuesten por el empleo

LAB y ELA consideramos que tanto instituciones, como empresas, pueden abocar al desempleo a cientos de familias. La falta de transparencia es desde hace tiempo la norma en los proyectos empresariales. La realidad se oculta sistematicamente, y solo se traslada a la opinión pública lo que favorezca en el corto plazo al propio proyecto empresarial. Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras como ELA y LAB, que tenemos como objetivo defender proyectos industriales serios, que defiendan el empleo y las condiciones laborales, buscan ser arrinconadas.

Esa cultura donde la situación real de la empresa solo la pueden conocer una pequeña élite, llevó a la quiebra a Fagor electrodomésticos. Por un lado se transmitía a los y las cooperativistas que formaban parte de un proyecto social, y por el otro se negaba cualquier información fidedigna.

La continuidad por parte de Cata del proyecto industrial, con la denominación de Edesa Industrial continuó con esa misma cultura. Se presentan planes a futuro que no se cumplen, los proyectos no superan un análisis minimamente riguroso y se puede trasladar un cosa y la contraria, en un breve lapso de tiempo, sin rubor alguno.

Todo esto ocurre mientras el Gobierno de Gasteiz, que en teoria debería de estar interesado en impulsar proyectos industriales serios, acompaña desde hace años la deriva de las diferentes direcciones que han gestionado esta empresa. Es cierto que la opacidad, la gestión de élites, la defensa de la impunidad empresarial y la cultura de dar la espalda a los y las trabajadoras concuerda perfectamente con lo que predica el Departamento de Industria del Gobierno de Gasteiz, por lo tanto quienes dirigen Edesa Industrial, no pueden recibir presión alguna por parte de la administración.

Recientemente se ha trasladado un nuevo plan industrial, donde el grupo Polaco Amica podría realizar una importante inversión. Una vez más y antes de trasladar el plan a los y las representantes de las trabajadoras, se trasladó primero a la opinión pública el citado plan. Días después hemos conocido que la Corporación Mondragón Fagor S. Coop ha presentado un demanda en el juzgado mercantil, para solicitar la resolución del contrato de cesión de la marca. Ante esta situación ELA y LAB quieren señalar lo siguiente:

– Consideramos imprescindible, que tanto la dirección de Edesa Industrial, la de Fagor S.Coop, el Gobierno de Gasteiz y los sindicatos representados en la empresa, formemos un grupo de trabajo para apostar por un proyecto industrial que garantice el futuro de la actividad.

– En ese grupo de trabajo se debe de aportar información de la situación real de la empresa. Consideramos que la formación de dicho grupo, supondría el inicio de un cambio en la actuación de los diferentes actores que están llevando irremediablemente a Edesa Industrial a su liquidación.

– Consideramos que sólo desde la busqueda de una solución que satisfaga a los diferentes intereses empresariales, y que permita el mantenimiento de tanto los puestos de trabajo como de sus condiciones laborales, se podrá garantizar un proyecto industrial de futuro.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.