2025-04-15
InicioIndustriaMetalExigimos a BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de la...

Exigimos a BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de la plantilla de Araluce para imponer condiciones

Desde LAB queremos dar a conocer la realidad que está viviendo la plantilla de Araluce ante la “negociación” que se está llevando adelante entre las direcciones de BATZ, Araluce y la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, por motivo del interés de la primera en la compra de la segunda, para aumentar así su negocio dedicado a la troquelería. Para nuestra sorpresa, desde que a principios de este año se conociera la noticia y comenzaran los contactos con la dirección de BATZ, está no ha dado muestras de tener intención de negociar y soloo ha propuesto rebajar las condiciones laborales de la plantilla.

Desde el primer momento su única propuesta ha sido rebajar las condiciones laborales de la plantilla, poniendo como condición innegociable para que la compra se lleve adelante la reducción salarial y condiciones de trabajo del 16%. El argumento principal utilizado por los representantes de BATZ para imponer sus condiciones ha sido que es necesario equiparar las condiciones de las plantillas de ambas empresas para no crear distinciones.

LAB quiere remarcar que no es posible equiparar dos colectivos que de partida son diferentes, ya que los trabajadores y trabajadoras de BATZ son cooperativistas con los derechos y obligaciones que ello supone, y los de Araluce son y seguirán siendo trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena.

Pese a entender que no hay causas para condicionar la compra-venta de la empresa a la modificación de las condiciones laborales de Araluce (ya que son condiciones reguladas en su Convenio Colectivo y en ese marco deberían tratarse) el Comité ha intentado acercar posturas realizando diferentes propuestas, reducción salarial del 9% para el 2016 con recuperación del 3% cada año en el periodo de 4 años.

Pero la dirección de BATZ ha rechazado todas estas medidas, cerrándose a su único planteamiento de una reducción salarial y de condiciones del 16 %; sin que, tras meses de negociación, haya justificado la necesidad para ello, y sin proporcionar garantías mínimas de mantenimiento de empleo en Araluce.

El sindicato LAB, al igual que el resto de trabajadores y trabajadoras, es consciente de la situación que está viviendo esta empresa, y ya ha demostrado su capacidad de sacrificio y compromiso llegando a acuerdos en los últimos años, en los que, pese a ver reducidos los derechos y condiciones laborales, se trataba de buscar la viabilidad de la actividad productiva.

Por todo ello, queremos exigir una vez más a la representación de BATZ que no utilice la situación de vulnerabilidad de un plantilla preocupada por su futuro laboral para imponer sus condiciones; y hacemos un llamamiento a que la dirección de la cooperativa recapacite y cambie su forma de actuar, con el objetivo de que entre todos y todas podamos alcanzar un acuerdo de compra-venta que garantice el empleo y las condiciones en el valle de Arratia.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).