2025-04-16
InicioIndustriaFederacionesEstá aumentando enormemente la precariedad en la industria

Está aumentando enormemente la precariedad en la industria

Hoy, 20 de Mayo, las y los miembros de la federación de Industria del sindicato LAB han realizado una concentración y una parodia bajo el lema “No a los contratos basura en las nuevas contrataciones” frente a la sede de SEPE de Donostia. Durante la concentración han denunciado que la precariedad ha aumentado enormemente en la industria.

Hemos escuchado un montón de veces a las y los responsables políticos hablar sobre la importancia que tiene la industria en nuestra economía y, además, nos afirman que el empleo que se crea en la industria es empleo de calidad.

Sin embargo, es otra muy diferente la realidad que sufren las y los trabajadores de la industria. El empleo que se crea, además de muy poco, es muy precario. De cada 10 contratos nuevos que se hacen en la industria, 9 son contratos temporales. Además, casi la mitad de esos contratos temporales no han tenido más de 1 mes de duración. Estos datos, así pues, dejan en evidencia la poca calidad del empleo que se crea.

ETTs, falsos autónomos, jornadas parciales, contratos de formación, subcontratación, contratos según convenios estatales, salarios más bajos… ese es el pan diario de las y los trabajadores de la industria de Euskal Herria. Con la excusa de la crisis en vez de disminuir los contratos basura, se han multiplicado en los últimos años en nuestra industria. Hoy la excepción es tener un contrato indefinido a tiempo completo. Las y los trabajadores de industria, así como la sociedad en general, viven una situación de excepción laboral. No hay industria de futuro, sin empleo de calidad. No se puede hablar de participación de las y los trabajadores en las empresas, sin derechos laborales. En la industria el colectivo de las y los trabajadores pobres está aumentando. Son cada vez más la gente que trabaja por un salario de miseria. Y todo esto no es una consecuencia “natural” de la crisis, sino el resultado de unas políticas neoliberales, reformas laborales entre ellas.

El empleo de calidad no es un lujo, sino un derecho. Es hora de reivindicar un empleo de calidad, es hora de defender los derechos de todas y todos. Porque así no se sale de la crisis, sino que se perpetuan sus efectos. Necesitamos salarios dignos, condiciones laborales dignas.

Por todo ello, desde la Federación de Industria hacemos un llamamiento a todas y todos los trabajadores de la industria a participar en la movilización que se celebrará el 28 de mayo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).