2025-04-02
InicioAcción Sindical"Es muy injusto que en ningún momento haya fallado a la empresa...

«Es muy injusto que en ningún momento haya fallado a la empresa y ahora me dejen en una situación tan vulnerable»

A finales de septiembre, la empresa Urban Sons comunicó a la plantilla el cierre de las tres tiendas que esta marca navarra tenía en Iruñerria (Avenida Carlos III, Morea e Itaroa) y el despido de todas sus trabajadoras. La sorpresa fue cuando precisamente el primer día del periodo de consultas del ERE de extinción de contratos, dos de las tres tiendas abrieron sus puertas con otras trabajadoras, y mantuvieron la misma actividad comercial (venta de ropa y accesorios) y el mismo mobiliario.

Las trabajadoras despedidas de Urban Sons denuncian indignadas que el propietario de la marca, además de haberles ocultado información y dejarlas en la calle, les niega ahora los sueldos impagados y las indeminizaciones, a pesar de que supondrían una cantidad en torno a los 45.000 euros, algo rídiculo para un empresario que es propietario de la empresa de construción Banur y de la de inversión Polandrius, que vive en un sitio privilegiado de Pamplona y que goza de un alto nivel de vida.

En el vídeo, hemos recogido el testimonio de dos trabajadoras despedidas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.