2025-04-15
InicioIndustriaIndustria QuímicaEntendemos que la prima cobrada en 2023 en Michelin es discriminatoria

Entendemos que la prima cobrada en 2023 en Michelin es discriminatoria

La empresa pagó una prima a fecha 30 de noviembre de 2023, dejando fuera a varios colectivos. El bloque conformado por LAB, CGT, ELA y ESK hemos llevado al Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) de Madrid la paga percibida por parte de Michelin en diciembre del año 2023. Dicha prima ha dejado fuera, según recoge la comunicación recibida por la empresa, a varios colectivos de personas como aquellas que están de incapacidad temporal, de excedencia, eventuales que no están en la empresa a fecha elegida por la empresa, o todo el colectivo de personas que trabajan en oficinas.

No estamos de acuerdo con el criterio marcado por la empresa. ¿Qué ocurre con esas personas que han podido estar trabajando hasta finales de octubre, y por la razón que sea, no estaban dadas de alta a fecha 30 de noviembre? A un eventual que haya trabajado 10 meses en la empresa, ¿no le corresponde percibir la prima? ¿Las personas que están de baja? ¿O las que están de excedencia cuando han trabajado parte del año? ¿Y si se ha abonado la prima por “el esfuerzo colectivo”, por qué dejar a todo el colectivo de oficinas fuera? ¿Acaso no son ellos y ellas también parte de la empresa?

Desde los sindicatos arriba mencionados, al ser un asunto que afecta a todas las plantas de Michelin España Portugal, hemos trasladado al SIMA (lo homologo al PRECO de aquí), nuestra pretensión de acordar la prima, previo paso a tener que judicializarlo en la Audiencia Nacional. Así, además de las de la planta de Gasteiz, afecta también a las personas de Lasarte (quienes también han participado en el proceso), Aranda del Duero y Valladolid. Dicha cita tendrá lugar el día 22 de noviembre.

Merece la pena destacar que en la planta de Gasteiz, LAB, CGT, ELA o ESK no tienen representación entre el colectivo del personal de oficinas. Y hemos tenido que ser estas centrales sindicales las que tenemos que exigir a la empresa que no sean apartadas de este prima. CCOO, UGT, CSIF o CCM ni siquiera han planteando el tema. Una vez más, queda claro quienes están a favor de la plantilla, y quiénes a conseguir prevendas propias para ellos mismos o los suyos. Esperamos que la empresa recapacite y abone a todos los colectivos discriminados la prima que les corresponde y evitar la judicialización del conflicto. Porque no es de recibo que solo una parte de la plantilla reciba una prima por unos resultados que hemos logrado entre todos y todas.

En Gasteiz, a 20 de noviembre de 2024

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).