2025-04-22
InicioServicios PúblicosSanidadEnésimo cese en Osakidetza a consecuencia del fraude en la OPE

Enésimo cese en Osakidetza a consecuencia del fraude en la OPE

Hoy se ha conocido el “cese” del subdirector de Recursos Humanos de Osakidetza, Xabier Balerdi. Las filtraciones que según Osakidetza no existen, se cobran otro “cese”. Balerdi fue señalado por la fiscalía superior como una pieza importante en el proceso abierto en la que tendrán que dirimir si su requerimiento será como testigo o imputado, en lo que LAB no duda en describir como un sistema clientelar de adjudicación de plazas de médicas y médicos especialistas. No en vano, en el inicio de la crisis por las filtraciones, Balerdi fue uno de los instructores nombrados para investigar las filtraciones en una de las categorías médicas. Algo que da una idea de la nula voluntad de Osakidetza por descubrir la verdad.

No es la primera dimisión, ni mucho menos. No será tampoco la última. Se puede decir que gran parte de las y los directivos implicados en la realización de la OPE 2016-2017 han presentado ya su dimisión o ha cesado, pero Osakidetza sigue negando la relación evidente entre éstos y las filtraciones destapadas, entre otros, por este sindicato.

Volvemos a repetir que, negando el fraude en ésta y otras OPEs no se puede construir un modelo que combata el fraude en las futuras OPEs.

Invitamos a las personas que están tomando el relevo a asumir lo que ha sucedido dando a estos ceses el carácter de asunción de responsabilidades en un sistema adulterado de OPE. Asimismo, invitamos a Osakidetza, una vez más, a pedir perdón a las miles de opositoras perjudicadas en concreto y a la sociedad vasca en general, para así iniciar sin mas dilación, un proceso de negociación serio que nos lleve a democratizar los procesos de acceso a Osakidetza, ya sean los procesos de OPE como los procesos de contratación.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.