2025-04-03
InicioIndustriaArtes GráficasEndureceremos las movilizaciones en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa y...

Endureceremos las movilizaciones en el sector de Artes Gráficas de Gipuzkoa y anunciaremos más días de huelga en los próximos días

LAB valora muy positivamente la respuesta dada por las y los trabajadores de Artes Gráficas en defensa de un convenio digno. A pesar de tratarse de un sector pequeño, los 8 días de huelga realizados han tenido un gran seguimiento y se han realizado también numerosas movilizaciones (concentraciones, coche caravanas, manifestaciones…). Todo esto pone de manifiesto la determinación de las y los trabajadores por la mejora de sus condiciones laborales. Hoy mismo han realizado una gran movilización en Donostia con el apoyo de delegados y delegadas sindicales de otros sectores.

Las y los trabajadores del sector nos han dado un claro mandato: no cesaremos en la lucha hasta la consecución de un acuerdo justo. Estamos pidiendo cuestiones básicas como subidas salariales por encima del IPC, mejoras en las licencias, en la contratación, eliminar la amenaza del convenio estatal y la aplicación de las sentencias judiciales sobre los permisos laborales.

Son propuestas que se ajustan a la situación actual del sector. Todas las propuestas son factibles y LAB y las y los trabajadores lo tenemos claro: seguiremos luchando hasta lograrlos. Por ello, vamos a endurecer la lucha las próximas semanas. Las y los delegados de LAB reunidos en asamblea ayer aprobaron el calendario de movilizaciones por unanimidad, la cual, será compartida con el resto de sindicatos. En los próximos días haremos público los nuevos días de huelga.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.