2025-04-24
InicioAcción PolíticaEndika Pérez: "Urge abordar un verdadero debate para definir qué modelo de...

Endika Pérez: «Urge abordar un verdadero debate para definir qué modelo de protección social necesitamos»

El secretario de Acción Social de LAB, Endika Pérez, ha tomado la palabra en el Parlamento de Gasteiz, en la Comisión de Trabajo y Empleo, para informar de las propuestas del sindicato sobre la nueva propuesta de ley de la Renta de Garantía de Ingresos.

El representante de LAB ha denunciado que el punto de partida de la propuesta de ley es erróneo y ha reivindicado la necesidad de promover un verdadero debate social: «Urge abordar un verdadero debate para definir qué modelo de protección social necesitamos y cómo hacer frente a la pobreza y la precarización que se está extendiendo».

Más que acabar con la pobreza, el Gobierno Vasco ha decidido hacer la guerra contra las y los pobres. La ley de 2008 se ha recortado constantemente y la que ahora se presenta se traduce en unos ingresos más limitados que si se revirtieran los recortes.

Estas son nuestras propuestas:

1- En primer lugar, exigimos la retirada de la proposición de ley sobre la RGI y reivindicamos la apertura de un verdadero debate social participativo.

2- Hay que garantizar unos ingresos dignos y para ello, hay que tener como referencia el Salario Mínimo Interprofesional adecuado a nuestro contexto socioeconómico.

3- Se deben adoptar medidas para que las personas no perceptoras de RGI (30%) accedan a la prestación.

4- Asimismo, teniendo en cuenta que una cuarta parte de los perceptores es pensionista, solicitamos que se exploren nuevas vías para complementar las pensiones frente a la RGI. La RGI no puede ser la única opción para complementar las pensiones, entre otras razones porque se trata de ingresos de naturaleza distinta.

5- Limitar el precio de la vivienda y suspender los desahucios, ya que el valor de uso debe prevalecer sobre el de cambio, y el derecho a la vivienda debe prevalecer sobre las necesidades de negocio. Estrategias que pueden actuar como medidas de prevención de desahucios porque corresponde a la administración pública garantizar que sea un derecho subjetivo universal.

6- Que se tenga en cuenta el impacto de género, porque la mayoría de los perceptores de la RGI son mujeres. Instamos al Parlamento a realizar un estudio para la creación del fondo que sustente el permiso retribuido de cuidados que recogemos en nuestra propuesta.

7- La precarizacion social y laboral que se está cronificando deben abordarse con responsabilidad y rechazando de una vez por todas las políticas de empleo acordes a los intereses de la patronal.

8- La sostenibilidad del sistema no puede basarse en la reducción de recursos para las personas que sufren el nivel más grave de pobreza; hay que llevar a cabo una reforma fiscal justa y castigar el fraude fiscal.

9- Tener en cuenta las propuestas del Código Laboral de Euskal Herria y de la Ley de Seguridad Social que LAB registró el año pasado junto en el Parlamento de Gasteiz. En ella me presentan medidas reales y concretas para cambiar las condiciones de trabajo y de vida.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.