2025-04-04
InicioAcción SindicalEncuentro de trabajadoras de hogar

Encuentro de trabajadoras de hogar

El sindicato LAB organizó un encuentro de trabajadoras de hogar en Bilbo bajo el lema “Por un empleo de hogar en igualdad de derechos. ¡Convenio Ya!”. El objetivo de la jornada fue facilitar el reconocimiento mutuo y la articulación sindical entre las distintas asambleas que conforman la sección de trabajadoras de hogar de Nafarroa, Gipuzkoa y distintos pueblos de Bizkaia.

La jornada se llevó a cabo este domingo 30 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras de Hogar. La ocasión fue aprovechada para poner en valor que sólo involucrando a las mismas trabajadoras de hogar y cuidados en el proceso de demandar cambios normativos y legales a las condiciones de trabajo se puede plantar cara a la situación de precariedad de tantas mujeres*, a las que históricamente se les ha condenado a la desigualdad y falta de reconocimientos de derechos.

Las representantes de LAB, por su parte, recordaron los pasos dados desde el 2018, en los que junto a las trabajadoras de hogar y a los colectivos y asociaciones de trabajadoras de hogar de Hego Euskal Herria han logrado conformarse y mantenerse en su lucha común por un convenio colectivo propio de este sector. Destacaron que aunque los resultados no han sido inmediatos, y más bien se han encontrado obstáculos judiciales que les mantienen a la espera de una sentencia que reconozca el derecho a la negociación colectiva, no detendrán su acción sindical hasta que el empleo de hogar tenga mejores condiciones de trabajo y facilite, a su vez mejores, condiciones de vida para las trabajadoras de hogar, en su mayoría mujeres* migradas.

Las trabajadoras de hogar, por su parte, manifestaron su agradecimiento a LAB por hacer suya la lucha de tantas mujeres* trabajadoras de hogar. Al encuentro asistieron más de 100 trabajadoras y personas vinculadas a los cuidados, quienes llegaron desde Nafarroa, Gipuzkoa y Bizkaia, que tuvieron la oportunidad de reconocerse mutuamente y articular desde la organización sindical los puntos a desarrollar en su lucha por demandar mejores condiciones de laborales a través del Convenio Colectivo para las trabajadoras de hogar.

Este 30 de marzo ha sido distinto para las trabajadoras de hogar. Están más fuertes y unidas y demuestran firmeza y determinación para seguir la lucha:

“No tenemos nada que celebrar mientras siga habiendo desigualdad, mientras hayan compañeras en situaciones de esclavitud y mientras sigan las trabas a la negociación del Convenio Colectivo para todas las trabajadoras de hogar y cuidados”.

La falta de derechos hace que estas trabajadoras sean persistentes en este proceso de liderar sus demandas. Poco a poco están haciendo de esta lucha un camino que contagia a otras a librar sus propias batallas individuales y grupales, es una fuerza que se vive y transmite hacia dentro y hacia afuera. Cada una de las trabajadoras ha aportado desde su propia realidad a que hoy por hoy, la organización colectiva sea posible.

La lucha por el convenio para las trabajadoras de hogar ha unido a estas mujeres* trabajadoras, las ha animado en cada parte del proceso, con sus errores y aciertos.

Este 30 de marzo es distinto, las vemos unidas y fuertes y lejos de la ignorancia y la resignación ante la vulneración de sus derechos. Estamos convencidas que esos miedos de saber si como personas migradas podrían encabezar esta batalla sindical y si, en alianzas con los colectivos de trabajadoras de hogar, con el movimiento feminista de cada comunidad y teniendo a LAB asumiendo esta lucha, podrían hacer de esa necesidad una motivación al propio cambio.

LAB insiste y anima que esta es una tarea de todas y cada una, que solo juntas se puede construir las bases para la negociación y juntas van a cuidar, fortalecer y a defender el proceso colectivo.

El encuentro cerró con una manifestación-concentración en la que se expusieron los lemas reinvindicativos que resultaron del análisis realizado a lo largo de la mañana. A la finalización del mismo hubo una actuación musical de Celeste Agüero.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.