2025-04-06
InicioUncategorizedEn respuesta a LAB ha sido convocada la mesa de Negociación de...

En respuesta a LAB ha sido convocada la mesa de Negociación de la Administración Local para la renovación del convenio Udalhitz

El jueves día 17 de julio EUDEL ha convocado a los sindicatos a la Mesa de Negociación de la Administración Local para la renovación del convenio UDALHITZ. LAB prioriza tres ejes fundamentales para la negociación: acuerdo salarial, empleo y medidas para avanzar en un nuevo modelo de servicios públicos.

La reunión de la Mesa de Negociación fue solicitada por LAB en marzo de 2014 ya que los trabajadores y trabajadoras de la administración local y foral llevamos sin negociar un nuevo acuerdo desde 2010, limitándose la instituciones vascas desde entonces a alegar que las leyes básicas del Estado impiden un marco propio de negociación y que no cabe sino aplicar los recortes que el Estado impone.

En la Negociación Colectiva LAB prioriza tres ejes fundamentales, sin perjuicio de otras cuestiones también importantes de las relaciones laborales, y emplaza a EUDEL a que los aborde y haya voluntad de negociación y acuerdo en torno a los mismos como requisito para llegar a un consenso. Estos son, pues, dichos ejes:

-Acuerdo salarial: incremento salarial durante la vigencia del convenio, abono de la paga extra de diciembre de 2012 y acuerdo sobre la recuperación de la capacidad adquisitiva perdida.

-Empleo: dejar sin efecto las medidas que estos años han provocado la pérdida de empleo (recorte en las sustituciones, amortización de las plazas de las personas jubiladas, ampliación de jornada..) y creación de nuevo empleo, poniendo a su vez en marcha las OPEs necesarias.

-Medidas para avanzar en un nuevo modelo de servicios públicos al servicio de la ciudadanía, por un lado, garantía de gestión pública y transparente –cesando las privatizaciones e impulsando planes de reversión de servicios– y, por otro, cuestiones como planes de euskaldunización de los servicios y de igualdad de género y participación de trabajadores y trabajadoras en la definición y el desarrollo de los servicios público, entre otras.

Junto a lo anterior, debe haber un firme compromiso de las instituciones para cumplir los acuerdos que pudieran alcanzarse. El reconocimiento del marco propio de negociación colectiva y defender los acuerdos adoptados entre las instituciones y los trabajadores y trabajadoras vascas, haciendo frente de manera consensuada a los obstáculos que pudieran producirse en el camino por recortes o disposiciones legales estatales, es condición previa que ambas partes debemos aceptar.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.