2025-03-30
InicioSecretaríasSecretaría FeministaEn la víspera del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, reivindicamos que...

En la víspera del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, reivindicamos que en los centros de trabajo también somos visibles

El 26 de abril es el Día Internacional de la Visibilidad Lésbica. El movimiento LGTB+ ha incluido este dia en su agenda movilizadora para reivindicar el papel de las lesbianas en la sociedad. Se quieren crear referencias positivas en la sociedad para terminar con la discriminación. Este día, se reivindican la igualdad de derechos y la necesidad de terminar con las discriminaciones.

Las mujeres* trabajadoras y lesbianas, tenemos que reivindicar nuestra existencia en los centros de trabajo frente a la patronal, clientes, usuarias, y alumnas. Si esta reivindicación de nuestra existencia ya es dificil en la sociedad, lo es mucho más en los centros de trabajo, donde la conflictividad, las relaciones de poder violentas se multiplican.

Para la logica del capital, las lesbianas no existimos. Para el capital, las mujeres* trabajamos para compensar el sueldo de sus parejas (hombres) o maridos. No se plantean que dos mujeres o una mujer tengan un proyecto de vida.

El capital, en un grado ha encontrado rentabilidad económica en la existencia de los hombres gay, no así en las lesbianas. Por esa razón, nos mantienen ocultas y con menos derechos. Por lo tanto, vivimos nuestras vidas con miedo, como todos nuestros derechos estan amenazados, ocultamos nuestra opción sexual y afectiva.

Estamos obligadas a escondernos, queramos o noy ello tiene consecuencias directas: no existimos, y por lo tanto, no se crean referencias positivas; y por lo tanto, no se normaliza ni se naturaliza nuestra existencia; y si no existimos, no se hace visible el odio que existe contra nosotras, y por lo tanto, no se erradica. Pero el odio, la falta de derechos y la discriminación, la sufrimos todos los dias.

Ante esta situación, el sindicato LAB, incorpora esta fecha en su agenda, y se adhiere a la lucha del movimiento LGTB+. Las mujeres* trabajadoras y lesbianas, tenemos que ser activas en la lucha hacia el cambio social. Todas las trabajadoras en la lucha de clase, tenemos que hacer fuerza a favor de las reivindicaciones de la diversidad sexual y de género.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.