2025-04-03
InicioAcción SocialEn la reunión de hoy el Gobierno Vasco no ha presentado ni...

En la reunión de hoy el Gobierno Vasco no ha presentado ni medidas ni iniciativas ante el coronavirus

En la reunión convocada hoy por el Gobierno Vasco para abordar el tema del coronavirus, éste ha comparecido con las manos en los bolsillos, ya que no ha presentado ni una sola iniciativa ni medida enfocada a los centros de trabajo. El objetivo del Gobierno Vasco ha sido, únicamente, sacarse una foto con los agente sociales.

Parece que todos y todas veíamos venir el problema, salvo el Gobierno Vasco. El ejecutivo de Urkullu, una vez más, vuelve a actuar sin previsión, mal y tarde.

Desde ELA y LAB hemos trasladado, en primer lugar, la necesidad de abordar la prevención ante el coronavirus en los centros de trabajo. Osalan y el Departamento de Sanidad, de cara a los centros de trabajo, están desaparecidos. El Gobierno ha depositado en las empresas todo lo concerniente a la prevención, sin establecer ningún tipo de directriz.

En segundo lugar, hemos trasladado la necesidad de afrontar las situaciones que se pueden dar en el ámbito del empleo, en el que el gobierno tampoco ha presentado iniciativa alguna mientras que la patronal ya ha avanzado que esta situación generarará EREs. El único esbozo de propuesta ha sido el de abrir la posibilidad de abrir una línea de crédito para las empresas. Lo que demuestra, una ve más, que el Gobierno Vasco sólo está trabajando para la patronal y sus intereses.

ELA y LAB mantenemos la necesidad de una reunión con los Departamentos de Trabajo y Salud, Osalan e Inspección de trabajo para abordar los problemas reales que se están generando en los centros de trabajo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.