2025-04-23
InicioIndustriaMetalEl Sindicato LAB manifiesta su total rechazo al modelo de contratación que...

El Sindicato LAB manifiesta su total rechazo al modelo de contratación que se está dando en La Naval

La pasada semana fuentes de la dirección de la Naval hicieron pública la contratación de trabajadores y trabajadoras ajenas a la Comunidad Autónoma Vasca por la falta de personas trabajadoras cualificadas a tal fin. Con esta posición se suman al mensaje que en su día manifestó la Patronal del Metal en Bizkaia trasladando la responsabilidad de estar en el desempleo al propio trabajador y trabajadora y a su falta de formación y no a su apuesta por el robo masivo de derechos laborales para aumentar su cuota de beneficios. LAB se suma a la movilización convocada para mañana por el Colectivo de Desempleados y Desempleadas de Sestao y asamblea de Parados y Paradas de Sestao.

Si en algún lugar hay trabajadores y trabajadoras cualificadas para trabajar en este sector es en Euskal Herria por su determinada trayectoria. Trabajadores y trabajadoras formadas, con experiencia en el sector y en el desempleo no es precisamente lo que le falta a la margen izquierda del Nervión. Como tampoco le falta jóvenes sobradamente preparados y preparadas cuya expectativa laboral tristemente pasa por comprar un billete a Alemania.

En esta fase en la que el mensaje desde el poder económico y político pasa por hablar de crecimiento económico, el capital no deja en su empeño de consolidar un modelo nuevo mercado laboral donde reine la precariedad laboral. No hay oferta basada en derechos, hay oferta basada en precariedad, inestabilidad e imposición.

Una vez más la Consejería de Industria de este país ha demostrado su falta de sensibilidad hacia lo que está viviendo el pueblo trabajador vasco callando ante semejantes manifestaciones. Desde luego esa no fue su posición cuando los dueños del astillero pedían colaboración ante la falta de trabajo, aquella vez bien que se movió. Esperamos la Consejería de Empleo coja bien nota de las declaraciones hechas por La Naval y activen cuantos mecanismos sean necesarios para detectar si se están produciendo situaciones ilegales, abusivas y de indefensión para los y las nuevas trabajadoras allí contratadas.

Ante este escenario LAB se suma a la movilización convocada por el Colectivo de Desempleados y Desempleadas de Sestao y asamblea de Parados y Paradas de Sestao que saldrá desde la Plaza del Kasko de Sestao a las 11 de la mañana el día 11 de junio.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.