2025-04-03
InicioServicios PúblicosSanidadEl servicio de radiodiagnóstico de Olagibel no cerrará gracias a la presión...

El servicio de radiodiagnóstico de Olagibel no cerrará gracias a la presión de los y las trabajadoras y las personas usuarias


Osakidetza iba a cerrar el 9 de Agosto con premeditación y alevosía el Servicio de Radiodiagnóstico de Olaguibel (época de vacaciones de verano y tras las fiestas de Gasteiz), pero gracias a la lucha mantenida por las trabajadoras del servicio, se ha conseguido paralizar de momento la intención de Osakidetza.

Durante estas semanas han sido muchas las movilizaciones que han realizado las trabajadoras: concentraciones diarias en la puerta del ambulatorio, recogida de firmas de usuarias y usuarios, presencia en medios de comunicación y redes sociales, reuniones con Parlamentarias, con Junteros de la DFA y con concejales del Ayuntamiento de Gasteiz.

El Director de Osakidetza Jon Etxebarria anunció el pasado 12 de Julio y mediatizado por la lucha de las trabajadoras, que las consultas de traumatología del ambulatorio de Olaguibel y sus pruebas derivadas se trasladarán al Hospital Universitario de Araba. Mientras se seguirán haciendo en el Ambulatorio de Olaguibel las placas que solicitan las médicos de familia y las pediatras.

Sin embargo no podemos bajar la guardia, porque sabemos que han hecho esta maniobra en beneficio de los resultados del PNV en las próximas Elecciones Vascongadas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.