2025-04-07
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioEl sector de intervención social de Bizkaia está en peligro

El sector de intervención social de Bizkaia está en peligro

La reestructuración del sector de Intervención Social en Bizkaia, sobrevenida por la aplicación del nuevo Decreto de Cartera de los Servicios Sociales, pone en alerta a todos los sindicatos del sector.

Tras la firma del último convenio de Intervención Social de Bizkaia, advertimos que nos adentrábamos en un periodo lleno de incertidumbre. La aplicación del nuevo Decreto de Cartera nos generaba serias dudas en cuanto a la afección que tendría en nuestras condiciones laborales y puestos de trabajo.

La semana pasada, los efectos de esta reestructuración del sector han supuesto el primer despido, concretamente en la Asociación Bizitegi. Además, en un contacto mantenido el pasado 5 de febrero con las patronales GIZARDATZ y GEROAN, no solo no rebatieron nuestro análisis, sino que reconocieron que era acertado, y que la nueva reestructuración ha puesto sobre la mesa la posibilidad de tener que realizar ajustes y despidos inminentes en el sector.

Se plantea el nuevo Decreto de Cartera como una oportunidad de crecimiento y aumento de los derechos subjetivos de las y los usuarios, a la vez que se reduce la financiación de los servicios sociales. Nos tememos que todo esto puede suponer un grave empeoramiento en la calidad de los servicios. Una falta de financiación que, una vez más, recae sobre las personan trabajadoras; mediante la pérdida de derechos laborales, el aumento de la carga de trabajo, disminución de personal y despidos.

Teniendo en cuenta la importancia de la situación, y con objeto de acabar con la especulación, todos los sindicatos con representación en el sector, vamos a solicitar encuentros con las partes implicadas. Haremos llegar peticiones de reunión, tanto a la patronal GIZARDATZ, como al Departamento de Inclusión de la Diputación Foral de Bizkaia y al Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Con esto buscamos, por un lado, conocer de primera mano cuál es la actual situación del sector, los servicios y su financiación; y por otro, crear un espacio de participación en el que todas las partes implicadas participemos, con el objetivo de dotar de calidad a la Intervención Social de Bizkaia.

Para finalizar, vista la falta de empoderamiento que las patronales están demostrando ante las instituciones, poniendo por solución el despido de personas trabajadoras por delante del diálogo e interpelación directa a las responsables de la financiación; todos los sindicatos del sector hacemos nuestras y apoyamos públicamente las acciones y movilizaciones que las trabajadoras de Bizitegi organicen en protesta del despido del compañero, puesto que, haciendo uso literal de una frase pronunciada por Gizardatz, ante la reestructuración del sector de Intervención Social de Bizkaia, “ha tenido el dudoso honor de ser la primera”. Por ello, animamos a secundar la concentración que el próximo 19 de febrero se realizará en la plaza de Otxarkoaga a las 10:30 h.  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB logra aumentar la oferta de plazas del Consorcio Público Haurreskolak

Valora muy positivamente las mociones que ha presentado en varios ayuntamientos para aumentar la oferta de plazas infantiles en el Consorcio Haurreskolak.

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....