2025-04-13
InicioIndustriaMetalEl preacuerdo alcanzado por la patronal, UGT y CCOO empeora las condiciones...

El preacuerdo alcanzado por la patronal, UGT y CCOO empeora las condiciones del Metal en Nafarroa

El pasado miércoles la patronal, UGT y CCOO firmaron el preacuerdo del convenio del metal de Nafarroa. Desde LAB entendemos que un mal acuerdo. Un mal acuerdo donde ha prevalecido los intereses de la patronal, que supondrá una vergonzante destrucción de empleo en el sector y que hará que los y las trabajadoras del metal, sigamos un convenio más, perdiendo condiciones laborales.

Desde la federación de Industria del sindicato LAB, queremos manifestar lo siguiente:

• Es un mal acuerdo que empeora las condiciones actuales en todos sus apartados. 

• Resulta vergonzoso que con las tasas de paro actuales, UGT y CCOO, firmen un preacuerdo que incrementa en 2 días la jornada laboral y en más de 80 horas la flexibilidad, con la consiguiente destrucción de empleo.

• Este acuerdo tiene subidas salariales insuficientes. Subidas salariales, que no debemos olvidar, fueron negociadas fuera del ámbito de negociación del convenio del metal de Navarra, impuestas por acuerdos a los que se llegaron en Madrid por organizaciones que son totalmente ajenas y desconocedoras de las problemáticas de Navarra.

• Especialmente censurable es la actitud de CCOO que pudiendo ser la clave para articular una mayoría sindical alternativa y que fuera eficaz para la defensa de los derechos de las personas que trabajamos en el metal, ha decidido mantener inercias del pasado plegándose totalmente a los intereses de la patronal, firmando aquello que UGT tenía negociado de antemano.

• Castiga a las nuevas contrataciones incrementando de 6 meses hasta 2 años la categoría de entrada, con un salario sustancialmente inferior, amparándose en que se desarrollarán con contrataciones indefinidas, algo que la ley actual, ya lo exije.
  

 

 


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.