2025-03-30
InicioAcción SindicalEl objetivo del Gobierno Vasco debe ser conseguir plenas competencias para poner...

El objetivo del Gobierno Vasco debe ser conseguir plenas competencias para poner en marcha políticas propias que nos permitan hacer frente a la precariedad y el empobrecimiento

Hoy, con la participación entre otros de Confebask, CCOO y UGT, se celebra una jornada en Bilbo a iniciativa del Gobierno Vasco, bajo el título de “La gobernanza de las relaciones laborales: su dimensión tripartita y bipartita” que únicamente responde al interés del gobierno por resucitar un diálogo social inexistente y eludir las razones de fondo que hacen de éste un instrumento sin margen para su desarrollo. La jornada además, coincide con la reciente presentación por el gobierno de su propuesta de decreto sobre el diálogo social, cuyo contenido ha recibido las críticas de varias organizaciones sindicales, entre ellas LAB, principalmente por su falta de compromiso con la consecución de un Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social, pero también por su composición así como por la toma de decisiones, que pretende anular la representación de la mayoría sindical vasca.

La Mesa de Diálogo Social ha fracasado, porque por un lado responde únicamente a los intereses de la patronal, que busca precarizar las condiciones de trabajo y vida de la ciudadanía con el único objetivo de ganar más dinero, y por otro, da por bueno un marco estatal totalmente insuficiente, agotado y manipulado por patronal y poder político.

La situación de precariedad y empobrecimiento que actualmente sufre la clase trabajadora de Euskal Herria necesita de la consecución de un Marco Vasco de Relaciones Laborales y Protección Social que aborde y ponga en marcha políticas al servicio de la ciudadanía.

Con la propuesta de decreto sobre el diálogo social y la organización de jornadas como la que hoy se celebra, el Gobierno vasco pretende resucitar una Mesa de Diálogo Social que, al responder solo a los intereses patronales y apegadaalámbitoestatal,novaahacerfrentealos problemasdelaclasetrabajadora.

Necesitamos plenas competencias para poner en marcha políticas propias que nos permitan hacer frente a la precariedad y el empobrecimiento. Ése debe ser el objetivo del Gobierno Vasco, y no crear foros que ya están muertos y enterrados.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.