2025-04-04
InicioServicios PúblicosMedios de ComunicaciónEl juzgado de lo social de Bilbao reconoce que ha habido cesión...

El juzgado de lo social de Bilbao reconoce que ha habido cesión ilegal de trabajadores en EITB.com

El Comité de Empresa de M4F (LAB) quiere hacer pública la victoria, en primera instancia, de los trabajadores de M4F de sus demandas contra EITBNET por cesión ilegal de trabajadores.

La presentación de un ERE en 2013 y, posteriormente, el concurso de acreedores en 2014 ha llenado de incertidumbre el futuro de los trabajadores de M4F, pero hemos reaccionado movilizándonos y denunciando las irregularidades que se han dado desde la creación de M4F en 2008.

La sentencia del Juzgado nº2 de lo Social de Bilbao dice lo siguiente:

“Resulta probado que MEDIA FOR FUTURE SL para la ejecución de los servicios contratados se limitaba a poner a sus trabajadores a disposición de EITBNET S.A., sin poner en juego ningún medio material ni ninguna organización propia. Así de lo actuado resulta acreditado que todos los medios materiales que eran necesarios para que se desarrollara la actividad eran propiedad de EITBNET así como las aplicaciones informáticas imprescindibles para el desarrollo de las tareas diarias…”

“En conclusión entiende esta juzgadora que concurre un claro supuesto de cesión ilegal de mano de obra, toda vez que la organización empresarial de MEDIA FOR FUTURE SL no se ha puesto en juego, limitándose su actividad al suministro de manos de obra necesaria para el desarrollo del servicio, servicio que es íntegramente concebido, organizado y puesto en práctica por la empresa EITBNET”.

“Lo que claramente se evidencia es que a raíz de la actuación de la Inspección de Trabajo, que ya en mayo de 2013 concluye la existencia de cesión ilegal de trabajadores, y a raíz de la demanda interpuesta por los trabajadores, las demandadas (M4F y EITBNET) hay tratado ‘muy torpemente’ de borrar huellas del tráfico ilícito, separando a los trabajadores, reubicándolos en espacios diferenciados, y creando la apariencia formal de una dirección y organización de su trabajo, que en la práctica se ha demostrado que ni existe ni ha existido nunca”.

“Estimando íntegramente la demanda debo declarar y declaro la existencia de cesión ilegal entre MEDIA FOR FUTURE Y EITBNET, teniendo por hecha la elección de la actora en adquirir la condiciones de indefinido-no fijo en la empresa cesionaria EITBNET SA”.

Dicha sentencia pone de manifiesto lo que los trabajadores de M4F llevamos años denunciando y que la dirección de EITB ha negado una y otra vez alegando que solo tenían un porcentaje mínimo en la participación de M4F. El juez dice todo lo contrario.

Desde el Comité de M4F exigimos a EITB que de una solución inmediata a la irregularidad de cesión ilegal de trabajadores que se da en M4F sin esperar al cierre de M4F en diciembre de 2014. En caso contrario, tras el verano se iniciarán acciones sindicales que tendrán como consecuencia que el servicio de eitb.com se vea alterado, intensificando aún más las acciones que se dieron en verano de 2013 tras estar un mes de huelga.

Tribunal de Baiona
Por otro lado, desde el Comité de Media For Future queremos hacer pública también otra irregularidad que se ha dado en M4F y en la que finalmente también se ha dado la razón al trabajador. Desde 2008 hasta 2012 eitb.com contaba con un periodista en la corresponsalía de Baiona para redactar noticias en francés. Dicho periodista estaba subcontratado por M4F.

Una vez despedido ese trabajador, se destapó la irregularidad. No se respetó la legislación francesa y se le hizo un tipo de contrato sujeto a la reglamentación española, en vez de hacerlo conforme a la legislación francesa, eludiendo de esta manera el pago a la seguridad social en Francia.

El Estado francés al percatarse de dicha irregularidad denunció a M4F por tener a un trabajador en Baiona sin respetar la legislación francesa. Una vez celebrado el juicio, el Tribunal de Baiona ha condenado a M4F por trabajo ‘disimulado’, al haber contratado al periodista para que trabajara desde Baiona con un contrato español en vez de respetar la legislación francesa y contratarlo con un contrato francés. La sentencia condena a M4F a pagar una multa de 5.000 euros a Francia y 10.000 euros en daños y perjuicios a dicho trabajador.

Una vez hecha pública la sentencia, el trabajador reclamará la diferencia salarial que establece la ley para un periodista en Francia y que en M4F no se le ha abonado durante esos años.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.