2025-04-12
InicioUncategorizedEl incremento de la desigualdad en la CAPV está entre los más...

El incremento de la desigualdad en la CAPV está entre los más elevados de la Unión Europea

La distribución de la renta es un factor que determina el grado de equidad o desigualdad que existe en una sociedad; por tanto, además de influir en la calidad de vida y la cohesión social, también repercute directamente la incidencia de la pobreza y el riesgo de exclusión.

En este sentido, resulta alarmante comprobar que el incremento de la desigualdad en la CAPV sea uno de los más elevados de la Unión Europea. El índice de Gini1 que mide la desigualdad en la distribución de la renta disponible registró un aumento del 7,5% entre los años 2008 y 2014. Esto significa que la desigualdad de ingresos en la CAPV creció un 7,5%.

Dicho incremento está muy por encima del promedio de la Unión Europea, donde tan sólo aumentó un 0,3% en el mismo periodo de tiempo. Mientras que en la eurozona la desigualdad habría aumentado de media un 1,6%.

Por tanto, en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa la desigualdad ha crecido 23 veces más que en la Unión Europea. Y sólo en cinco estados de la UE el agravamiento de la brecha social ha sido mayor: Chipre, Estonia, Hungría, Dinamarca y Eslovaquia.


1.- El índice de Gini proporciona una medida de la desigualdad; por esa razón resulta muy útil para estudiar el grado de concentración de los ingresos en la sociedad y analizar cómo se distribuyen entre los grupos sociales más ricos y más pobres.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.