2025-04-26
InicioUncategorizedEl Gobierno Vasco deja a miles de trabajadoras y trabajadores sin derecho...

El Gobierno Vasco deja a miles de trabajadoras y trabajadores sin derecho a la huelga

El Gobierno Vasco ha dado a conocer los servicios mínimos establecidos para la Huelga General convocada para el 30 de enero. El Gobierno Vasco ha impuesto servicios mínimos excesivos a miles de trabajadoras y trabajadores para ocultar el éxito de la huelga, poniéndose de nuevo en contra de las personas que más sufren.

El Departamento de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco ha dado a conocer la orden para garantizar servicios con motivo de la Huelga General convocada para el 30 de enero en defensa de un trabajo, unas pensiones y una vida dignas. Esa instrucción vulnera el derecho a la huelga de las y los trabajadores por establecer servicios excesivos. Las y los convocantes de la huelga rechazamos este decreto y exigimos al Gobierno Vasco que lo anule.

El Gobierno Vasco dejó claro públicamente que no participaría en la Huelga General en favor de las y los trabajadores. Se siente más cómodo junto a la patronal y el Gobierno del Estado y mirando a otro lado ante las míseras pensiones, la precariedad laboral y la pobreza que sufre este país.

Comunicaron públicamente que no estaban de acuerdo con la huelga, pero ni siquiera han querido reunirse con la mayoría sindical de Euskal Herria para hablar de las razones que nos han llevado a la huelga. Ahora han dado otro paso más. El Gobierno Vasco quiere impedir que las personas pensionistas, las y los trabajadores, las y los jóvenes y las mujeres, es decir, la clase trabajadora en general, pueda defender sus reivindicaciones en la calle. Para ello, se han establecido servicios mínimos excesivos con el fin de debilitar la huelga.

Especialmente vergonzante nos parece la actitud adoptada contra el derecho a la huelga de las mujeres, ya que los servicios mínimos son especialmente elevados en el ámbito de los cuidados, la sanidad o la educación.

Se está realizando asambleas en miles de empresas y son miles las y los trabajadores que han decidido sumarse a la huelga, por ejemplo en CAF. El Gobierno Vasco quiere ocultar esta fotografía a través de los servicios mínimos, pero no lo va a conseguir. Por encima de todos los excesos, las y los trabajadores demostraremos nuestra fuerza junto con otros agentes por un trabajo, unas pensiones y vidas dignas. El 30 de enero llenaremos las calles con políticas que sitúen la vida en el centro.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).