2025-04-15
InicioAcción SindicalEl Gobierno municipal de Getxo adopta una decisión contraria a la normalización...

El Gobierno municipal de Getxo adopta una decisión contraria a la normalización del euskera

No exigirá el conocimiento de las dos lenguas oficiales para cubrir los nuevos puestos.

El sindicato LAB rechaza de forma rotunda la última decisión del Gobierno municipal de Getxo, con el PNV a la cabeza, en contra de la igualdad lingüística. Haciendo suya la doctrina retrógrada y euskarófoba impuesta desde los tribunales, retrocede en la política lingüística que ha desarrollado hasta ahora y no exigirá para los nuevos puestos de trabajo el conocimiento necesario de las dos lenguas oficiales.

Con este tipo de decisiones, la administración municipal renuncia a garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía, al derecho a ser atendidas en la lengua que cada cual quiera y fragiliza el marco para perpetuar las vulneraciones de derechos. A la ciudadanía vasca nos quieren condenar a ser ciudadanas de segunda frente a la Administración. Asimismo, se renuncia a construir una administración que trabaje con normalidad en euskera, incluso vulnerando el derecho de los y las empleadas municipales a trabajar en euskera.

El castellano no puede ser la única lengua obligatoria para el empleo público. Para cubrir los nuevos puestos públicos debe ser requisito indispensable el conocimiento de las dos lenguas oficiales y, con ello, el incremento de las medidas de euskaldunización de la administración, con todas las garantías jurídicas. Avanzar en ese camino o ir hacia atrás en la política lingüística es una decisión política.

Por todo ello, y para denunciar lo que consideramos un retroceso en la política lingüística, hemos convocado una concentración junto con ELA y KONTSEILUA el próximo jueves 31 de octubre, a las 11:00, frente al Ayuntamiento de Getxo para exigir el cese de las agresiones contra la normalización del euskera y el respeto de los derechos lingüísticos de ciudadanía y trabajadoras. Al mismo tiempo, nos sumamos a las movilizaciones que los distintos agentes euskaltzales de Getxo han convocado para el 4 de noviembre.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).