2025-04-23
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioEl Gobierno de Navarra debe escuchar a las plantillas y dar marcha...

El Gobierno de Navarra debe escuchar a las plantillas y dar marcha atrás en los cambios arbitrarios impuestos en las titulaciones de los pliegos, evitando decenas de despidos

El Gobierno de Navarra, a través de la Subdirección de menores, sigue adelante con los cambios arbitrarios en las exigencias de titulaciones para los pliegos de menores publicados el 1 de julio. Pese a que realizaron algunas modificaciones respecto del planteamiento inicial, estos cambios suponen un antes y un después, nunca antes vistos. Cambios drásticos que pueden ocasionar, si no lo evitamos, decenas de despidos en el sector.

Decimos una vez más que es necesario poner orden en las titulaciones, pero no de esta manera. Se debe negociar y acordar una hoja de ruta, un horizonte al que avanzar. Ni compartimos ni aceptamos la imposición de criterios unilaterales, arbitrarios, sin base objetiva ni acreditada, abriendo las puertas a algunas titulaciones y dejando fuera otras porque sí. El futuro del sector no puede estar en manos del subdirector de turno.

Esta forma de actuar es muy preocupante. Crea un precedente muy malo para futuras ocasiones, no podemos permitir que se puedan cambiar los criterios cada vez que cambie el Gobierno, es incomprensible. Esto pone en peligro, no solo a las trabajadoras que no cumplan con los nuevos requisitos de titulación, sino a todas las plantillas, ya que, con esta forma de hacer, donde lo que ayer valía mañana puede no valer, prevalece la incertidumbre y la falta de seguridad, se pueden imponer mañana otros requisitos o formaciones complementarias, por ejemplo, y si no lo tienes ¿A la calle y sin opciones?

Nuestra propuesta es clara al respecto:
• Creación de una mesa de negociación sectorial a tres bandas entre la Administración, sindicatos y patronal para acordar una hoja de ruta.
• Periodo transitorio hasta la implementación total de la hoja de ruta.
• Ningún despido ni modificación sustancial por los cambios impuestos.
• Garantías para las personas que actualmente están trabajando.
• Irretroactividad de los nuevos criterios para las personas que están actualmente trabajando.
• Moratoria en la aplicación de los nuevos criterios hasta que se resuelva el recurso de alzada presentado por el sindicato LAB contra los pliegos de Gobierno de Navarra. Y en caso de que se rechace y se lleve al Juzgado, hasta que se resuelva la sentencia.
• Debate acerca de las titulaciones.

Esto que parece imposible de conseguir, es posible, si las plantillas del sector nos organizamos. Como próximo movimiento, el miércoles 29 de septiembre a las 12,15 horas, iremos al Parlamento de Navarra a la sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Sociales, a exponer la situación y presentar nuestras propuestas. Media hora antes, a las 11,45 horas, nos concentraremos frente al hemiciclo para que se nos escuche alto y claro.

No estamos pidiendo nada del otro mundo que nunca antes se haya llevado a cabo. En las residencias de tercera edad, en su momento, sucedió lo mismo y no se despidió a nadie. Se dieron oportunidades a las plantillas. Todo es cuestión de voluntad.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.