2025-04-16
InicioAcción SindicalEl Gobierno de Nafarroa debe tomar las riendas del futuro de los...

El Gobierno de Nafarroa debe tomar las riendas del futuro de los servicios y plantilla que gestiona Sin Fronteras actualmente

Trabajadores y trabajadoras de la asociación Navarra Sin Fronteras han realizado hoy en Iruñea dos concentraciones: la primera junto a la sede de la empresa y la segunda junto a la sede de la Agencia Navarra para la Autonomía y el Desarrollo de las Personas. Los trabajadores y trabajadoras han protestado por su situación y han abogado por la publificación de los servicios sociales.

Cabe recordar que la empresa ha anunciado que cerrará sus puertas, lo que ha puesto en dificultades 150 puestos de trabajo. El Gobierno de Navarra debe tomar las riendas del futuro de los servicios y plantilla que gestiona Sin Fronteras actualmente.

No se encuentra en quiebra

A principios de septiembre, fuimos informados sobre el próximo cierre de Sin Fronteras. Desde entonces, hemos estado trabajando en este asunto y hacemos un resumen del mismo:

Advertíamos acerca de las cuentas económicas, las cuales hemos analizado según la informacion que disponemos. Podemos constatar queestamos ante una empresa que actualmente no es rentable, pero que no se encuentra en quiebra de ninguna manera. Vemos como la Dirección no ha hecho lo que podía estar en sus manos para garantizar la viabilidad de la empresa tras dos años de pérdidas, más de 200.000€ respectivamente en 2020 y en 2021. Es verdad que han aumentado los ingresos durante los ultimos años, pero los gastos en personal han subido en mayor cantidad. Vemos por ello cómo no ha habido actitud de hacer viable la empresa. Empresas que gestionan programas hermanos no tienen las dificultades que alega Sin Fronteras. Seguimos sin comprender por ello los motivos de esta actitud, porque, al menos, no se nos han explicado.

En estas semanas, hemos mantenido varias reunion con Dirección, así como con el Departtamento de Derechos Sociales. Queremos denunciar que Dirección ha suspendido los 3 últimos encuentros alegando que no tienen información que proporcionarnos…. Sabemos que están teniendo reuniones con otras empresas, pero una vez más no sabemos de que están hablando ni se nos informa de ello. Sin Fronteras está “negociando” con otras empresas la cesión de los contratos administrativos (de Gobierno de Navarra), así como el futuro del Centro Especial de Empleo Albernia, sin darnos ninguna explicación durante estas dos últimas semanas.

El Gobierno de Navarra cogió el compromiso de informarnos y tampoco lo ha hecho, pese a que se lo hemos pedido expresamente. Han dejado el proceso en manos de Sin Fronteras y ellos supuestamente están supervisándolo.

Una cosa es tener paciencia y otra que este proceso se haga de espaldas a la plantilla y de su Comité de Empresa, más aún llegados a este punto y vistas las conclusiones económicas que hemos obtenido y la actitud de Dirección, queremos exigir públicamente que la Administración tome las riendas de este proceso cuanto antes. Creemos que el futuro de la plantilla y de los servicios públicos que gestionamos no pueden quedar en manos de una Dirección que no ha hecho lo necesario para garantizar la continuidad de la empresa. El destino de los servicios y el de la plantilla NO puede estar en manos privadas. Exigimos por ello la tutela inmediata del Gobierno de Navarra como máximo responsable de los servicios públicos.

Queremos terminar reclamando que los bienes que Sin Fronteras haya podido obtener de la gestión de servicios públicos debería retornar para lo público. Por ello, reclamamos que los inmuebles de los que Sin Fronteras es propietaria y que ha obtenido a través de los ingresos provenientes de dinero público deberían ser retornados al sistema público y más concretamente al Gobierno de Navarra.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).