2025-04-23
InicioSecretaríasSecretaría FeministaEl derecho al aborto aún no es un derecho normalizado en Osakidetza

El derecho al aborto aún no es un derecho normalizado en Osakidetza

Una concentración en favor del derecho al aborto.

Hoy es 28 de septiembre, día internacional a favor del derecho al aborto. Tenemos los medios necesarios para poder ejercer el derecho al aborto en un ambiente normalizado como cualquier paciente de Osakidetza, en una sanidad pública y de calidad. Y que no se nos olvide: Tenemos el derecho legal.

La Secretaría Feminista ha escrito un artículo de opinión acerca del derecho al aborto, al hilo de este día internacional. Responsables de Servicios Públicos, por su parte, han hecho la siguiente lectura:

28 septiembre, en vísperas del día internacional a favor del derecho al aborto, LAB quiere denunciar que el derecho al aborto aún no es un derecho normalizado en Osakidetza.
Osakidetza nos informa de qué hacer ante la gripe o si sufres de hipertensión, pero no hay una información notable en nuestros centros de Osakidetza sobre el aborto. Se sigue invisibilizando, ocultando, dificultando así el derecho a su ejercicio por mucho que esté reconocido.

La Sanidad Pública no ha conseguido que la mujer que decide abortar no se sienta juzgada, en realidad se siente desprotegida. Ya que a las campañas satanizadoras de diferentes colectivos, partidos e Iglesia hay que sumar el gran impacto mediático que se ha dado al tema de la objeción de conciencia, provocando que el aborto de las primeras semanas que marca la ley sea derivado a centros privados.

Esto es una muestra más de los pasos que da Osakidetza hacia la privatización. Tenemos los medios necesarios para poder ejercer el derecho al aborto en un ambiente normalizado como cualquier paciente de Osakidetza, en una sanidad pública y de calidad. Y que no se nos olvide: TENEMOS EL DERECHO LEGAL.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.