2025-04-26
InicioUncategorized"El Departamento de Educación no ha atendido ninguna de nuestras reivindicaciones"

«El Departamento de Educación no ha atendido ninguna de nuestras reivindicaciones»

LAB, ELA y STEILAS nos hemos concentrado hoy frente a la sede del Gobierno Vasco en Lakua bajo el lema “Consorcio Haurreskolak, Educación Especial, Profesorado, Personal de Cocina y Limpieza en lucha en el camino de la verdadera negociación”. El pasado 4 de mayo, los tres sindicatos participamos en la mesa sectorial de educación, con el aval del exitoso seguimiento de la huelga del pasado 22 de marzo. Los representantes de Educación, sin embargo, no atendieron a nuestras reivindicaciones, por lo que no nos queda otro camino que seguir con las movilizaciones y huelgas previstas para el 16, 20 y 23 de mayo.

Esta es la lectura que hemos realizado hoy los sindicatos:

El pasado 4 de mayo participamos en la mesa sectorial de educación, con el aval del exitoso seguimiento de la huelga del pasado 22 de marzo. Una vez allí tuvimos la oportunidad de compartir nuestra reflexión sobre la situación actual. Así mismo manifestamos cuáles eran nuestras reivindicaciones, con intención de realizar una negociación seria sobre dichos puntos.

Las reivindicaciones expuestas fueron las siguientes:

-Incremento de inversión destinada a educación (llegando al menos progresivamente al 6% de la media europea).

-Aumento de la plantilla al menos con 2000 trabajadores y trabajadoras más

-Disminución de la tasa actual del 40% de eventualidad al 6% (siendo a día de hoy del 38% en profesorado, 41% en las Haurreskolas, 58% en Educación especial y 63% en personal de cocina y limpieza).

-Rebajar el ratio de alumnos y alumnas al 10%.

-Recuperar en poder adquisitivo de las y los trabajadores de la enseñanza.

-Cubrir sustituciones desde el primer día.

-Abonar el salario íntegro desde el primer día de baja.

-Recuperar medidas que ayuden y faciliten la jubilación.

-Expulsar la LOMCE de los centros educativos de Euskal Herria y anular Heziberri, por ser ésta solamente una adaptación de la primera.

-Dejar de lado la mercantilización de la educación, superando las desigualdades actuales y convirtiendo la educación en instrumento para el desarrollo social y personal (cohesión social, integración, diversidad, igualdad).

-Desarrollar un modelo de inmersión lingüística que garantice formar alumnas y alumnos euskaldunes multilingües.

-Promover (Tomar en consideración) la participación y opinión de sindicatos, agentes educativos y ciudadanía ante una posible ley de educación.

Las mencionadas reclamaciones, además de para el colectivo de profesores y profesoras, incluyen también al resto de colectivos llamados a la huelga, Haurreskolak Partzuergoa, Educación especial y personal de cocina y limpieza.

El Departamento de Educación no atendió ninguna de estas reivindicaciones, negándose a tratar temas que supongan inversión o coste alguno, por consiguiente sin intención real de negociar ninguno de los principales puntos expuestos por los sindicatos.

Cabe mencionar que, además de no proponer ninguna medida que solucione el tema de la eventualidad, la única propuesta realizada (sacar a oposición pública 3.000 plazas en esta legislatura) únicamente servirá para cubrir las plazas por jubilación, perpetuando de esta manera las actuales tasas de eventualidad.

Los sindicatos LAB, ELA y STEILAS queremos poner de manifiesto nuestra voluntad de negociar.

A día de hoy sin embargo, no hemos recibido de manos del Departamento de Educación ninguna propuesta que responda a nuestras reivindicaciones y posibilite la negociación, así mismo, la administración no ha convocado siquiera a mesas de negociación, a sectores que están llamados a la huelga.

Como consecuencia de la frustrante mesa sectorial de profesores del pasado 4 de mayo, el Gobierno no nos deja más opción que la de seguir con el camino anunciado. En este sentido, llamamos a trabajadores, trabajadoras familias y ciudadanía que se sumen a las movilizaciones convocadas para el 16, 20 y 23 de mayo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).