2025-04-16
InicioAcción SindicalEl comité de empresa de Mecaner se reúne con el Gobierno Vasco...

El comité de empresa de Mecaner se reúne con el Gobierno Vasco para exigirle una actitud activa en la búsqueda de una alternativa para la empresa y su plantilla

Hoy los trabajadores y trabajadoras de Mecaner han llevado adelante un nuevo día de huelga. Un nuevo día de lucha por el futuro de la empresa y de sus puestos de trabajo, que se ha convocado para acompañar al comité de empresa a la reunión que tenía con el Departamento de Industria del Gobierno Vasco. El encuentro de hoy se enmarca dentro de la ronda que el comité está realizando con las instituciones (locales, comarcales, provinciales y autonómicas) para socializar su situación y exigir colaboración en la búsqueda de un futuro para Mecaner.

Han pasado 3 meses desde que la multinacional Stellantis comunicó a la plantilla su intención del cierre de la fabrica y sus intenciones de iniciar un proceso que suponga la extinción de los 144 contratos de trabajo. Desde entonces todos los intentos del comité de empresa por tener una comunicación directa con la dirección de Stellantis han sido inútiles.

Por eso, el comité, en la reunión de hoy con el Gobierno Vasco, ha expuesto sus intenciones de trabajar en la búsqueda de alternativas que aseguren un futuro a la fábrica con independencia de las intenciones que tenga Stellantis. El comité ha explicado al Gobierno Vasco que no está dispuesto a quedarse parado a la espera de que se ejecuten los despidos y, por ello, ha iniciado el estudio de un plan de viabilidad con criterios ecosociales que asegure un futuro. “No es de recibo que el futuro industrial de nuestro país se encuentre en manos de multinacionales”, han señalado las y los representantes del comité.

Así, las y los miembros del comité de empresa han exigido al Gobierno Vasco que colabore de manera activa con el comité en la búsqueda de una alternativa para Mecaner. Ante esta interpelación, el Gobierno Vasco ha manifestado su predisposición a estudiar la propuesta del comité. Representantes del comité han señalado que “esperamos que no se quede todo en palabras bonitas”.

Mientras tanto, la plantilla de Mecaner continúa con su lucha, el próximo lunes acudirá al Parlamento de Gasteiz a informar a los partidos políticos sobre las intenciones de Stellantis y a exigirles que hagan todo lo posible para que Mecaner no se cierre.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).