2025-04-16
InicioAcción PolíticaEl caso de Ibon Iparragirre es un claro ejemplo de la crueldad...

El caso de Ibon Iparragirre es un claro ejemplo de la crueldad de la política penitenciaria de excepción

Garbiñe Aranburu, secretaria general de LAB, toma la palabra en una comparecencia organizada por Sare el pasado mes de noviembre.

Ibon Iparragirre se encuentra en situación límite. Debería estar en casa por la gravedad de su estado de salud, pero el Estado español no aplica el principio de humanidad en lo que respecta a las y los presos vascos, por lo que, a pesar de estar en una situación de vida o muerte, en lugar de ser atendido en casa junto a su familia, ha decidido trasladarlo al centro especializado Aita Menni de Arrasate para que siga cumpliendo su condena. Se trata de una decisión que no nos satisface en absoluto, puesto que no ha recuperado la libertad, cuando debería estar en casa junto a sus familiares y allegados y allegadas.

El Estado español aplica una política penitenciaria de excepción contra las y los presos vascos. Encontramos un claro ejemplo en la situación que padecen las y los presos enfermos. Es necesaria la implicación de todos los agentes para acabar con esta injusticia. Debemos construir acuerdos en este ámbito, puesto que no se puede hablar de paz y normalización con presas y presos muriendo en las cárceles.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).