2025-04-26
InicioAcción SindicalEl Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en...

El Baskonia-Alavés debe garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan sanos y con vida del trabajo a casa

Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU nos hemos concentrado hoy en Gasteiz frente a la tienda del Baskonia-Alavés para denunciar la primera muerte laboral del año. El 7 de enero falleció el trabajador I.R.T., de 54 años, que trabajaba en unas obras del Baskonia-Alavés, al ser atrapado por una máquina de movimiento de tierras. Subcontratado por Construcciones Urrutia, trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola.

Tras mostrar nuestra solidaridad con las y los compañeros, familiares y personas allegadas del trabajador fallecido, hemos recordado a las y los 64 trabajadores fallecidos en 2024 en Euskal Herria.

La primera muerte laboral del 2025 ha sido en la construcción. En este sector es habitual la subcontratación, algo que va en detrimento de la salud las y los trabajadores, así como la ausencia de personal de prevención en las obras, la ausencia de medidas preventivas o la falta de formación.

Las patronales incumplen reiteradamente la normativa de prevención y frente a ello, hemos exigido a instituciones, inspección, Osalan y gobiernos que adopten medidas para que no se produzcan muertes laborales. «Tienen que intervenir para parar esta sangría», ha añadido Igor Chillón, responsable de LAB en Gasteiz-Lautada-Errioxa.

La movilización de hoy la hemos llevado a cabo frente a la tienda de Baskonia-Alavés, ya que son los promotores de la obra en la que se produjo la muerte laboral. «En la medida en que son una referencia en el mundo del deporte, también deberían ser una referencia en el ámbito de la salud laboral», ha interpelado Chillón. «Tienen que garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan a casa sanos y con vida del trabajo. Reclamamos al Baskonia-Alavés que vele por la salud laboral «.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).